Dirección y guión: Hirokazu Koreeda
Año: 2022
Duración: 129 min.
País: Corea del Sur
Reparto: Lee Ji-Eun, Song Kang-ho, Gang Dong-won, Bae Doona, Lee Joo-young, Bek Hyun-jin, Ryu Kyung-Soo, Kang Gil-woo, Song Sae-byeok, Kim Sun-young, Lee Dong-hwi, Choi Hee-jin, Park Hae-jun
Género: Drama
Música: Jung Jae-il
Fotografía: Hong Kyung-pyo
Compañías: Zip Cinema
Distribuidora en España: Filmin, Avalon
Estreno en España: 21 de diciembre de 2022
Versión original: Coreano con subtítulos en español.
2022: Festival de Cannes: Mejor actor (Song Kang-ho)
2022: Blue Dragon Film Awards (Corea del Sur). 1 premio. 8 nominaciones
2023: Premios Image. 1 nominación
LA CRÍTICA
«En su película, Kore-eda se niega a condenar a sus personajes turbios, a la simplificación, a la tentación de caer en la sensiblería. Muestra a sus protagonistas frágiles y creíbles»
La nueva película de Hirokazu Koreeda no se aleja mucho de su habitual terreno de juego, aunque la haya rodado (novedad) en Corea del Sur. El director japonés amplía aquí su fenomenal catálogo sobre los modelos familiares, que es, a juzgar por su excelente filmografía, lo que le interesa abordar, y siempre con un ingenioso trato de lo sentimental, lo humano, lo humorístico, lo moral y lo legal en títulos como ‘De tal padre, tal hijo’, ‘Después de la tormenta’ o ‘Un asunto de familia’ o éste mismo, en los que despliega su curiosidad por cuestiones como la adopción, los valores genéticos, el sentido paternal ‘por roce’ o por sangre, la búsqueda de un entorno familiar adecuado.


En ‘Broker’, la trama, que enlaza una historia de sentimientos y una de investigación policial, se centra en dos hombres conectados con un centro ilegal de recogida de bebés abandonados a los que tratan de colocar luego en una familia de adopción; una joven que deja en esa ‘baby box’, sin mucha convicción, a su bebé recién nacido; y dos mujeres policías que vigilan este tipo de casos que se pueden calificar como tráfico de bebés. Y lo que construye Koreeda con su habitual mirada humanista y su ligero y soportable sentido del humor es la relación entre esos dos hombres, el bebé desconcertado, la madre que quiere lo mejor para ese niño y la Ley que los persigue sin excesiva convicción, y todo ello con el formato de viaje, de búsqueda, de ‘road movie’ y de encuentro.
En el fondo de esta historia subyacen varios asuntos indeseables, desde el tráfico ilegal de menores, la compra-venta de bebés, la puja interesada para encontrar una familia…, pero Koreeda, sin duda gran cineasta y gran persona, muestra una inclinación sentimental por todos sus personajes, los purifica, los recubre de integridad y hasta sugiere o explica sus causas y motivaciones. Es más fácil encontrar un villano (un suponer) en la Congregación de las Carmelitas Misioneras que en una película de Koreeda, donde siempre se respira camaradería, compasión, emociones dignas y se busca hasta el milímetro ese espacio libre que queda entre la ley y la ética. No es película navideña, que en Japón o Corea queda algo lejos, pero se podría entonar un villancico mientras se disfruta.
PRÓXIMAS ACTIVIDADES
Miércoles 31 de mayo CINEFÓRUM Límites al crecimiento
19:00 horas: EL PRECIO DEL PROGRESO de Víctor Luengo
Con la participación del director de la película y Antonio Flores Moya decano de la Facultad de Ciencias de la UMA
Próxima proyección: 1 de junio de 2023
AS BESTAS de Rodrigo Sorogoyen
Antoine y Olga son una pareja francesa que se instaló hace tiempo en una aldea del interior de Galicia. Allí llevan una vida tranquila, aunque su convivencia con los lugareños no es tan idílica como desearían.