martes, enero 14, 2025
Vixuart
InicioActualidadComportarse como adultos

Comportarse como adultos

Dirección: Costa-Gavras

País: Francia

Año:2019

Duración: 124 min.

Reparto: Christos Loulis, Alexandros Bourdoumis, Ulrich Tukur, Josiane Pinson, Valeria Golino, Daan Schuurmans, Christos Stergioglou, Themis Panou, Aurélien Recoing, Vincent Nemeth, Cornelius Obonya, Francesco Acquaroli, Georges Corraface.

Guion:Costa-Gavras. Libro: Yanis Varoufakis

Música: Alexandre Desplat

Fotografía: Giorgos Arvanitis

Productora: Coproducción Francia-Grecia; Wild Bunch, Odeon, France 2 Cinema, K.G. Productions, Canal+

Género: Drama. Basado en hechos reales. Política. Crisis económica 2008

Distribuidora:Wanda visión

Estreno en España: 18 de octubre de 2019

Versión original: En varios idiomas subtítulos en español

2020: Premios del Cine Europeo: Nominada a mejor guion

2019: Premios César: Nominada a mejor guión adaptado

2019: Festival de Venecia: Sección oficial (fuera de concurso)

SINOPSIS

En Comportarse como adultos está en juego una tragedia humana. Se trata de un tema universal: una historia de personas atrapadas en una red inhumana de poder. La despiadada sucesión de reuniones del Eurogrupo, que imponen a Grecia la dictadura de la austeridad, ignorando cualquier signo de humanidad y compasión.

LA CRÍTICA

«Una obra de encomiable acabado y musculosa puesta en escena, ágil, certera y sobre todo entretenida, cuya compacta ejecución dramática lima en buena medida la egolatría de Varoufakis»

Costa-Gavras es uno de los autores europeos más respetados gracias a su cine comprometido y obras como Z (Óscar al mejor film de habla no inglesa), Desaparecido (Palma de Oro en Cannes) o La caja de música (Oso de Oro en Berlín), entre otros aplaudidos trabajos. Su reciente premio Donostia ha servido también para recordar que, a sus 86 años, el griego sigue dando guerra.

Comportarse como adultos nos lleva a 2015 para recordarnos cómo Syriza, un partido de izquierda, se impuso en las elecciones de Grecia con la promesa de salvar la economía de un país en crisis, y cada vez más arruinado por las subidas de impuestos, los recortes sociales y los «rescates» de la Troika. El objetivo: renegociar la deuda para permitir el crecimiento y dar un respiro a la desesperada sociedad griega. El héroe que se lanza a la misión: Varoufakis.

La película narra la odisea del ministro, sus viajes y numerosas reuniones con dirigentes, políticos y economistas de otros países, así como con los miembros de su partido, presionado por los votantes y el reloj. Sus esfuerzos por aclarar la situación de Grecia, y llegar a un acuerdo razonable, chocan con el muro de la banca y de Alemania, que se erige como el auténtico poder que mueve los hilos en la UE. La única solución sobre la mesa es cumplir lo pactado por el anterior gobierno, es decir, seguir exprimiendo al pueblo griego. O el cierre de los bancos y la salida del euro. Ya sabemos qué pasó…

En cierta escena, durante una de las discusiones absurdas e infructuosas, la agotada directora del FMI, Christine Lagarde, llega a decir que hacen falta adultos en esa habitación. Es la conclusión a la que llega cualquier espectador tras asistir a los frustrados esfuerzos del protagonista, cuando se comprueba que la lógica no sirve de nada ante ciertos intereses, que los ideales de la UE son poco más que una bonita fachada y algo tan elemental como la democracia es, de hecho, imposible de llevar a cabo por los inhumanos mecanismos que expone Costa-Gavras.

Próxima proyección: 21 de abril de 2022

MEDITERRÁNEO de Marcel Barrena

Otoño de 2015. Dos socorristas, Óscar (Eduard Fernández) y Gerard (Dani Rovira), viajan hasta la isla de Lesbos, impactados por la fotografía de un niño ahogado en las aguas del Mediterráneo.

ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Introduce tu nombre

hitnoodles

ULTIMAS NOTICIAS

printshop publicidad