Dirección: Carlos Chahine
Año: 2023
Duración: 83 min.
País: Líbano
Reparto: Nathalie Baye, Marilyn Naaman, Pierre Rochefort, Antoine Merheb Tarb, Joy Hallak
Guion: Carlos Chahine, Tristan Benoît
Género: Drama
Música: Antonin Tardy
Fotografía: Thomas Bataille
Productora: Autres Rivages, 13 Prods, Orjouane Productions
Distribuidora en España: Karma Films
Estreno en España: 8 de septiembre de 2023
Versión original: Árabe y Francés subtítulos en español.
SINOPSIS
Líbano, verano de 1958. Tres hermanas pertenecientes a la buena sociedad cristiana están de vacaciones en las montañas libanesas. La tranquila vida del pueblo se ve sacudida por los ecos de una revolución que retumba en Beirut y por la llegada de dos veraneantes franceses. Pero es en el seno de la familia donde se produce la agitación. La hermana mayor, Layla, perfecta madre y esposa, abrirá los ojos a la sociedad patriarcal que las mantiene bajo control. En el joven Líbano que sueña con una edad de oro, ¿puede una mujer tener un destino distinto del trazado por los hombres?
LA CRÍTICA
“Película hermosa y llena de luz Un bonito cuento de verano sobre el despertar de una mujer y de un país»
¿Qué se esconde detrás de la armónica y privilegiada existencia de una familia cristiana que, en 1958, pasa las vacaciones en el Líbano rural? ‘El valle de la esperanza’ aborda este interrogante aferrándose inicialmente al retrato coral, atendiendo con elegancia y discreción, sin mayores aspavientos, a los rituales veraniegos del clan. Un idílico escenario que empieza a oscurecerse cuando, en el trasfondo histórico, surge la sombra de una guerra civil entre cristianos y musulmanes.
Luego, demostrando un ejemplar dominio del tempo fílmico, el actor Carlos Chahine, que debuta en la realización cinematográfica, decide centrarse en la figura de Layla (Marilyn Naaman),una mujer casada que pone en jaque el orden patriarcal al caer prendada de un turista francés.
El riesgo del didactismo asoma en la contundente crítica a una sociedad maniatada por un conservadurismo machista, clasista y homófobo. Sin embargo, la delicadeza y sensibilidad con la que Chahine arropa a sus personajes femeninos inmuniza ‘El valle de la esperanza’ ante el reduccionismo del discurso panfletario. Chahine tiene 63 años y una formación francesa. Estas dos cosas explican el tono de la película. Su formación le permite ser un observador en ese mundo de mujeres que le es un poco ajeno, su edad le hace tener una mirada reflexiva sobre Leila y sus hermanas a las que retrata sumergidas en una sociedad patriarcal donde todos tienen los roles marcados: el padre, el marido y el hijo.
Próxima proyección: 15 de febrero de 2024
TE ESTOY AMANDO LOCAMENTE de Alejandro Marín
Sevilla, 1977. En un momento en el que la homosexualidad es delito, Reme, una madre tradicional movida por el amor hacia su hijo, un adolescente aspirante a artista, se involucrará en el movimiento LGTBI andaluz, gestado paradójicamente en el seno de la Iglesia.
PROGRAMA INVERNAL COMPLETO: AQUÍ