Continúa abierta la convocatoria para la captación de viviendas destinadas al alquiler social en Benalmádena puesta en marcha por el Ayuntamiento y que, según recordó el edil de Vivienda, Pablo Centella, “estarán dirigidas a un sector de la población que encuentra especial dificultad para acceder a una casa”.
El Ayuntamiento pagará a los propietarios que tengan viviendas deshabitadas en el municipio 7 euros el metro cuadrado para fijar el precio que abonará en concepto de renta, además de garantizar el pago de suministros y el buen uso de la vivienda.
Las personas que quieran acceder a estas viviendas que participarán en el programa de alquiler social deberán acudir a Servicios Sociales para inscribirse en el registro de demandantes de vivienda. El Consejo Sectorial de Vivienda, cuya creación fue aprobada recientemente en el pleno de septiembre de 2021, elegirá al listado final de beneficiarios para acceder a estas viviendas en alquiler social. Además de por técnicos municipales, dicho consejo contará, además, con representación de la plataforma Stop Desahucios Benalmádena, ASÍS y un representante elegido por las asociaciones de vecinos y vecinas del municipio.
El concejal de Administración General, Sergio Torralvo, ha recordado que la dotación presupuestaria para este programa es de 200.000 euros anuales durante un periodo de cinco años, es decir, contará con una inversión global de 1 millón de euros.
“El plazo para que los propietarios presenten sus solicitudes no tendrá fecha de término: comenzó el pasado 30 de mayo, y finalizará cuando se agote el crédito disponible cada año para el programa”, ha matizado el concejal, quien además ha añadido que “para tranquilidad de los propietarios, aclarar que el Ayuntamiento les garantizará el cobro de la renta, los suministros y que el uso de las viviendas será adecuado y correcto”.
Plan de rehabilitación de viviendas
Por su parte, el alcalde de Benalmádena, Víctor Navas, ha recordado que hasta el 17 de junio también seguirá abierto el plazo de solicitud para acceder a las ayudas del Plan de Rehabilitación y Regeneración de Viviendas en espacios urbanos consolidados de Arroyo de la Miel, como Carranque, Bajondillo, Bonanza, Alegranza y Zodiaco.
“El plan contempla subvencionar actuaciones como arreglos de fachadas, mejoras de accesibilidad o retirada de tejados de amianto o la instalación de placas solares”, ha detallado Navas.
En cuanto a la convocatoria para la captación de viviendas para el alquiler social, el alcalde ha explicado que el Ayuntamiento sigue así una vía por la que previamente han optado otras administraciones locales, como las de Sevilla o Madrid. “Se trata de acopiar una bolsa de viviendas destinadas a aquellas personas con más dificultades económicas, ejerciendo el Ayuntamiento como garante del pago de los suministros y el alquiler”, ha recalcado.
Navas también ha recordado que se han habilitado este año nuevas bases para la convocatoria que incentiva el alquiler residencial de larga duración frente al turístico, “encontrándose actualmente en exposición pública, como paso previo a su aprobación definitiva, abriéndose el plazo de solicitudes presumiblemente después del verano”.