La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), primera fuerza sindical multiprofesional en el Servicio Andaluz de Salud (SAS), ha denunciado esta semana el déficit de personal en la plantilla de celadores del Hospital de Alta Resolución de Benalmádena.
Esta merma laboral, según el sindicato, “está comprometiendo la seguridad de los pacientes quirúrgicos”. Y es que, denuncian que “la política de recortes en las contrataciones provoca continuos descubiertos, que la gerencia del Hospital Clínico Universitario de Málaga Virgen de la Victoria –del que depende este centro de alta resolución- trata de parchear reubicando a los trabajadores de un servicio a otro”.
Esta práctica “genera multitud de desajustes e inconvenientes en la plantificación y desempeño diario de estos profesionales, cada uno de los cuales tiene asignado un servicio determinado con unas funciones específicas, así como en las diferentes unidades asistenciales”.
Los sindicalistas critica que “de manera insólita, el HAR de Benalmádena está reasignando funciones entre celadores de áreas muy sensibles, como la quirúrgica, obligando al celador de quirófano a abandonar la zona de asepsia para encargarse de trasladar y acompañar a la zona de salida a los pacientes que han recibido el alta”.
Desde el CSIF se señala que -como se recoge en los protocolos de funcionamiento del SAS- las condiciones de asepsia que requieren los quirófanos implican restricciones en lo referente a la circulación de personal, pacientes y material, que son de estricto cumplimiento, ya que se trata de una zona de especial riesgo para la transmisión de una infección hospitalaria -nosocomial- por lo que hay que “extremar las medidas de higiene”.
Sin embargo, la circulación de celadores adscritos al servicio de quirófanos fuera de la zona de asepsia (quirófanos, pasillos y esterilización) “incumple de forma clara esta normativa y pone en serio peligro a los pacientes ingresados. De hecho, no está permitida la entrada al área quirúrgica al personal que no esté autorizado, que debe ir uniformado adecuadamente, con las medidas de higiene establecidas y cambiarse el uniforme cada vez abandone estas dependencias”.
En este sentido, los sindicalistas aseguran que esta reubicación de trabajadores del quirófano “no se da en otros centros hospitalarios” y que han trasladado a la dirección su preocupación por esta situación, “que se produce desde hace semanas con el pretexto de la falta de personal”.
En la actualidad, en el hospital benalmadense, según los datos aportados por el CSIF, hay tres celadores para todos los servicios (consultas, rayos x, endoscopias, urgencias) en el turno de mañana, y sólo dos en el turno de tarde-noche; además de los dos celadores en quirófanos por la mañana, uno por la tarde.
CSIF subraya que esta falta de personal es el “verdadero problema que origina la situación de riesgo actual para los pacientes”, y que, a juicio de la central sindical, supone una “negligencia por parte del SAS”. Asimismo, el sindicato denuncia la “elevada carga laboral” que arrastran estos trabajadores, que se ha visto agravada por el incremento de la demanda asistencial actual en este hospital.