sábado, abril 19, 2025
ElPaso
InicioActualidadEl Centro de Exposiciones seduce con una nueva exposición de arte urbano

El Centro de Exposiciones seduce con una nueva exposición de arte urbano

El arte urbano ha pasado de ser arte callejero de protesta, activismo o rebeldía a convertirse en un movimiento auspiciado y apoyado también desde las instituciones públicas culturales. De esta forma, en Benalmádena desde el 2022, el arte callejero se ha ligado al deporte, convirtiendo las pistas de baloncesto de Miramar en un gran lienzo para el artista urbano Víctor García o en frontispicio de centros públicos culturales con las obras creadas por Guillermo Paz, más conocido como Nesui SRC, en la fachada de la biblioteca pública Arroyo de la Miel -desaparecido tras la remodelación del edificio- y del Centro de Exposiciones de la costa, donde también protagonizó el año pasado junto a Lalone, la muestra conjunta ‘Médula’.

En definitiva, Benalmádena está apostando por la puesta en marcha de iniciativas con el objetivo de despertar las inquietudes culturales en entornos públicos y fomentar la creación de espacios llamativos e inspiradores que generen interés por el arte urbano en nuestro municipio. El resultado hasta el momento: todo un legado artístico y cultural para Benalmádena y sus muchos visitantes.

Este mes de marzo, otro artista de la escena malagueña, puntero en el mundo del Street Art, vuelve a conquistar las pareces del Centro de Exposiciones, que acaba de inaugurar en su Sala Terral, la muestra ‘Reencuentros. Hide Two’, la cual permanecerá abierta al público hasta el próximo mes de abril.

El malagueño Héctor Sócrates Hurtado, conocido como Hide-Two, inició su trayectoria en el graffiti en 2001, inspirado por la cultura del Hip-Hop, el cine, la música, y la pintura tradicional y contemporánea. A lo largo de los años, se ha consolidado como una figura singular en su escena, destacando por su evolución artística y su virtuosismo técnico en todas las ramas del graffiti.

En la exposición de Benalmádena, el visitante podrá disfrutar a través de las creaciones artísticas de Hide Two de un viaje a través de su carrera artística con piezas que reflejan su faceta más académica y su capacidad de fusión entre la pintura figurativa y la diversidad estilística de las letras.

La muestra está compuesta tanto por obras pintadas en las pareces de la Sala Terral, como en lienzos, esculturas e incluso juguetes intervenidos. HideTwo es un artista que desafía los moldes establecidos, reinterpretando sus influencias con una mirada única. Conocido por su maestría con el spray, su obra ha dejado huella en muros de toda España, además de países como Inglaterra, Bélgica o Estados Unidos. En 2023, su talento fue reconocido al alzarse con el primer puesto en la Liga Nacional de Graffiti, tanto en la clasificación general como en la categoría de letras.

Esta muestra, comisariada por Ventura Díaz, es una oportunidad irrepetible para explorar las múltiples facetas de la identidad artística de este creativo malagueño y, sobre todo, para conocer quién es hoy: un creador con duende, con alma, con un vasto conocimiento y una visión cultural amplia. En definitiva, un luchador incansable por el reconocimiento del graffiti como forma legítima de expresión artística.

Actividades para todos los públicos

Por otro lado, el domingo 6 de abril el arte urbano sale de las paredes del Centro de Exposiciones para protagonizar en la plaza Olé el ‘Show de Calle’, un programa de tarde, con música y baile brake dance, en el que todo el que se acerque podrá aprender la técnica de la mano de los especialistas del Círculo Breaking. Además, Hide Two intervendrá en vivo varias macetas gigantes instaladas para el evento en la propia plaza.

Como es habitual, el Centro de Exposiciones ha programado esta primavera una serie de actividades gratuitas para acercar el arte a diferentes públicos. Así, se podrá disfrutar de un taller de fotografía para jóvenes y adultos denominado ‘El Ojo del Fotógrafo’, que, dirigido por Víctor del Pozo, se celebrará el 29 de marzo. Los participantes podrán aprender sobre la fotografía de autor, la mirada fotográfica aplicada a la tecnología actual y su puesta en práctica.

Durante el mes de marzo y abril, se han programado dos sesiones de talleres de experiencias artísticas ‘Creo’, con los que se pretende que tanto niños como mayores desarrollen la creatividad a través de los cinco sentidos. La sesión del 22 de marzo está destinada a público familiar y el 12 de abril será para jóvenes y adultos. Todas las actividades son gratuitas y requieren de inscripción.

ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Introduce tu nombre

hitnoodles

ULTIMAS NOTICIAS

printshop publicidad