El equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Benalmádena ha hecho balance de los primeros 100 días de esta legislatura -que se cumplirían en octubre- desgranando las principales actuaciones que en estos tres meses se están llevando a cabo desde todas las áreas, así como de los proyectos en los que seguirá trabajando en el municipio y, como viene siendo habitual, aprovechó para arremeter contra la gestión de su antecesor, de quien aseveró que “engañó a los benalmadenses”.
El alcalde, Juan Antonio Lara, ha recalcado que “hemos demostrado que, con esfuerzo y dedicación se pueden solucionar muchos problemas, escuchando a los ciudadanos, atendiendo sus demandas y necesidades; mimando la imagen de nuestra ciudad y potenciando nuestras fiestas y tradiciones”, todo ello, según dijo, con base “en valores como la cercanía, la humildad, el respeto, la gestión y el compromiso”.
Entre las primeras medidas puestas en marcha, Lara destacó el “adiós definitivo” al carril único en la avenida Antonio Machado -ahora activo provisionalmente debido a las obras de la segunda fase de la avenida Alay-, el plan de choque de limpieza y el de embellecimiento, la inauguración de la plaza Olé y la supresión de cuatro aparcamientos en Benalmádena pueblo que estaban dedicados a uso institucional o el aumento en el horario de la recogida de muebles abandonados en vía pública.
Sin embargo, nada se ha dado a conocer sobre si está realizando alguna gestión para presionar a la Junta de Andalucía sobre la necesidad de adoptar medidas urgentes en materia de Educación, tal y como reclaman las Ampas de Benalmádena, que debido a la situación límite de masificación en los centros educativos han convocado una manifestación esté sábado a las 11.00 junto a la Casa de la Cultura.
El primer edil sí que resaltó que el Gobierno local “ha trabajado sin descanso” junto a los técnicos municipales “para acelerar al máximo los trámites y desbloquear proyectos con cargo a los fondos Edusi” como la rehabilitación del Centro Doña Gloria, el vivero de empresas de Solymar, la Biblioteca de La Paloma, la puesta en valor del Yacimiento de Los Molinillos y la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC).
La Edusi viene creando polémica entre populares y socialistas, que no se ponen de acuerdo en las cifras, las cuales varían en sus argumentos debido a la lucha abierta por hacerse con el mérito en la cristalización de proyectos. En este sentido, Lara manifestó que “el gobierno anterior engañó a los benalmadenses vendiendo una gestión de los fondos europeos que no era cierta, o era una media verdad, muchas de estas obras no podrán concluirse en el plazo fijado por la Unión Europea por desidia, no se puede hacer en seis meses lo que no se hizo en cuatro años y medio. Nos engañaron a todos, pero eso no ha mermado que luchemos por sacarlos adelante e intentar recuperar cada céntimo de euro de esas ayudas”.
No obstante, el líder de la oposición, el socialista Víctor Navas -que hace unos días criticaba que el alcalde, Juan Antonio Lara, va a cobrar por asistencia al consejo de administración de Acosol 500 euros, el doble con respecto a hace cuatro años cuando la cifra era de 250 euros- tendía en el último Pleno una mano al Gobierno local para impulsar y garantizar la ejecución de los proyectos pendientes de la Edusi, una propuesta que fue rechazada por el PP.
Respecto al baile de cifras, Navas manifestaba este mes de agosto que lo más idóneo para “no confundir a los benalmadenses con informaciones sesgadas y datos a conveniencia, sería tener una cara a cara público” y retaba al alcalde ha celebrar un debate para, según subrayó Navas, “dejar todo aclarado y que los benalmadenses conozcan la verdad completa y no solo accedan a datos sesgados orientados únicamente a un enfrentamiento político infructífero”.
Al margen, la realidad es que, las obras que se puedan realizar antes del 31 de diciembre serán sufragadas por fondos europeos en el tanto por ciento correspondiente a su ejecución en esa fecha, por lo que resulta vital agilidad en los procedimientos.
Por otro lado, Lara enfatizó que el nuevo equipo de gobierno ha apostado por “un nuevo modelo de ciudad donde pasear por nuestra costa sea una prioridad gracias a la reactivación de la Senda Litoral, ocho años olvidada”. Además, recordó que el Pleno ha dado luz verde al crédito de un millón y medio de euros para la adquisición del terreno que acogerá el futuro centro polivalente en Benalmádena Pueblo, un compromiso electoral del PP en el que se dará cabida a un museo en honor a Imperio Argentina, exposiciones itinerantes, la nueva biblioteca del pueblo y un salón de actos.
El gobierno local también ha anunciado que, tal y como prometió, está trabajando en los presupuestos de 2023 para bajar los impuestos y destacó las reuniones mantenidas con la Policía Local para incrementar la seguridad ciudadana, un punto que hace unos días criticaban los vecinos de la plaza Solymar (más información AQUÍ).
Reconocimientos
Entre las acciones adoptadas en estos 100 días de gobierno local, además de un nuevo sistema de telecomunicaciones para la Administración local o mejorar la megafonía en las playas, el PP destacó que se va a impulsar el reconocimiento de aquellas personas que “han dejado huella” en Benalmádena, personalidades como Jaime Pimentel, Pablo Alborán, José María Bernils, Manuel Jiménez y Enrique Bolín, entre otros, así como recuperar y poner en valor símbolos que “son la historia de nuestro municipio, como la Niña de Benalmádena”.
Puerto deportivo
Por su parte, el edil consejero delegado de Puerto, José Luis Bergillos, quiso poner especial énfasis en los cambios en la marina benalmadense. El concejal avanzó que se ha trabajado “a destajo” por sacar adelante inversiones históricas por 4,5 millones de euros para convertir al Puerto en un gran exponente en Europa. La creación del Instituto de Formación Profesional del Mar, la reforma y ampliación del Centro Náutico o el incremento del espacio para las escuelas municipales, la conexión con el Paseo Marítimo, la reurbanización de la dársena interior, incluyendo el Paseo de las Estrellas, totalmente renovado, son las apuestas su se logra la prórroga de la concesión.
“Una vez esté renovada vamos a acometer todas esas inversiones y lo haremos con fondos propios sin tener que recurrir al Ayuntamiento ni al endeudamiento”, apuntó Bergillos. Y es que, cabe recordar que el nuevo Gobierno local heredó una buena situación económica de casi 100 millones de remanente positivo en las arcas municipales y tres millones de liquidez en el Puerto deportivo.