El secretario general del PSOE de Benalmádena y alcalde del municipio, Víctor Navas; y el senador del PSOE por Málaga, Miguel Ángel Heredia, han ofrecido esta mañana una rueda de prensa para poner en valor los beneficios que aportarán a benalmadenses y el resto de ciudadanos de Málaga las medidas incluidas en el decreto de ahorro energético, entre otras políticas impulsadas por el Gobierno del socialista Pedro Sánchez “para facilitar el acceso a la vivienda y favorecer a las clases medias”.
“En los algo más de 900 días que lleva el Gobierno de Pedro Sánchez se han aprobado más de 155 leyes, una actividad legislativa verdaderamente enorme, de las más grandes llevadas a cabo en los últimos años”, ha subrayado Víctor Navas, que ha desgranado algunas de las medidas incluidas en el decreto, como son los abonos gratuitos para el Cercanías.
Una medida, a juicio del primer edil, “completamente en sintonía con nuestra gestión en el Ayuntamiento de Benalmádena, donde el transporte urbano ya es gratuito, y por ello pedimos a la Junta que, como refuerzo y complemento, colaboren para que el transporte interurbano en el municipio sea gratuito igualmente”.
Respecto al bono gratuito de tren, Heredia ha cuestionado que “si el Gobierno de Pedro Sánchez ha puesto encima de la mesa abonos gratuitos para el uso del Cercanías, ¿por qué el Gobierno andaluz de Moreno Bonilla no hace lo mismo para el Consorcio de Transporte Metropolitano?”, y ha reclamado al presidente de la Junta que lo ponga en marcha “de forma inmediata”.
Según ha expuesto Heredia se estima que, gracias a los abonos gratuitos para el Cercanías -que se podrán utilizar del 1 de septiembre al 31 de diciembre-, “en torno a 4 millones de viajes serán gratuitos para los malagueños y malagueñas”.
En este sentido, el senador comentó que “para una pareja benalmadense que se tenga que desplazar a diario a trabajar a Málaga, en esos cuatro meses los abonos gratuitos les facilitarían un ahorro de 800 euros, lo que supone una política clara de ayuda a las familias de clase media”.
“¿Por qué Moreno Bonilla no hace lo mismo con las líneas de transporte del Consorcio Metropolitano, cuando el Gobierno de Pedro Sánchez ya está pagando el 30% de su coste? En esos mismos cuatro meses podrían facilitar hasta 3,5 millones de viajes gratuitos”, ha planteado.
Acceso a la vivienda
Por su parte, Navas también ha recalcado la importancia de facilitar el acceso a la vivienda a los jóvenes: “En Benalmádena ya destinamos 1 millón de euros precisamente para incentivar el alquiler residencial frente al turístico, y por ello exigimos a la Junta que también aporte recursos para el bono de alquiler joven”.
“Actualmente hay distintas sensibilidades en los gobiernos: las políticas de izquierda y progresistas de Pedro Sánchez, que sí cree en los ciudadanos y el apoyo a las familias; frente al no por el no del gobierno de Moreno Bonilla o la oposición que representa Feijoo, con su no a la subida del salario mínimo interprofesional, a la vinculación del IPC a la subida de las pensiones, o a la reforma laboral”, ha comparado.
Asimismo, Navas ha criticado “un no por el no del que el PP también hace gala en su labor de oposición en Benalmádena, no apoyando la prohibición de las infraviviendas, ni la instalación de un hub tecnológico en la costa, ni la necesidad de que los ciudadanos se vacunasen en la localidad durante la pandemia”.
Bono de alquiler joven
El senador también ha recordado que la semana pasada el Gobierno de Pedro Sánchez destinaba 328 millones de euros a la Junta de Andalucía para la rehabilitación de viviendas y el apoyo a las propiedades inmobiliarias en alquiler, al tiempo que ponía en marcha el bono de alquiler joven, “financiado al 100% por el Gobierno central mientras Moreno Bonilla no aporta ni un solo céntimo”.
“Por este motivo, planteamos que Benalmádena debe recibir lo que le corresponde por población, como mínimo 3 millones de euros para la rehabilitación de viviendas, y 300.000 euros del bono de alquiler joven, pero le pedimos más al Gobierno de Moreno Bonilla: que complemente estas medidas destinando más recursos de sus propios fondos para reforzar el bono de alquiler joven para así contribuir a solucionar el problema que tienen nuestros jóvenes para emanciparse”, ha propuesto.
Ahorro energético
“El Partido Popular de Feijoo ha votado en contra de toda Europa: todos los países europeos están tomando medidas de ahorro energético, y la presidenta de la Comisión Europea ha felicitado a España por las medidas que ha puesto en marcha, razones por las que no entendemos el voto negativo del PP, que han repetido también contra otras medidas que también favorecen a las clases medias”, ha criticado el senador.
Heredia ha citado como ejemplo de esto último las becas: “Hay un millón de alumnos en España que se van a beneficiar de 400 euros más en las becas con las que cuentan, una realidad que en Benalmádena beneficiará a 1.500 alumnos y alumnas, que recibirán 100 euros más de beca al mes entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre”.
Según manifestó, en Benalmádena hay 1.200 personas con una pensión no contributiva “que han visto como se ha incrementado un 15%, y 1.500 personas que perciben el ingreso mínimo vital que también se han beneficiado de un aumento del 15%”.
El senador recalcó que no “estamos hablando de confrontar sino de buscar soluciones para la gente: pedimos al PP de Andalucía que ponga más recursos para ayudar a las familias en estos momentos complicados”.