miércoles, enero 22, 2025
Vixuart
InicioActualidadLos comerciantes apoyan la creación del parque y cementerio chino en Benalmádena...

Los comerciantes apoyan la creación del parque y cementerio chino en Benalmádena Pueblo

La Asociación de Comerciantes y Empresarios de Benalmádena (ACEB) ha ofrecido su respaldo al proyecto del Parque de la Amistad Hispano-China de Benalmádena, una iniciativa que supone una inversión superior a los 5 millones de euros y cuyo objetivo principal es la captación de turismo chino para Benalmádena. La actuación contempla la construcción del único centro de estas características en Andalucía, el más relevante de España y uno de los más importantes de Europa, que fomentará la promoción de las relaciones con China.

La presidenta y el vicepresidente de la ACEB, Rosa María González Rubia y Jesús Fortes, han ofrecido una rueda de prensa junto con el presidente y vicepresidente de la Asociación de Promoción e Intercambio Hispano-Chino, Chen Qun, y Jesús Majada, respectivamente, quienes han presentado al Ayuntamiento de Benalmádena y a la propia ACEB el proyecto.

La posibilidad de construir en nuestro municipio este llamativo parque chino, -que Ole Benalmádena publicó en primicia el pasado año-, fue aprobada por mayoría en el Pleno de agosto de 2022, a tenor de una moción presentada por el PP.

Tras la aprobación de la moción popular, se anunció la futura constitución de una Comisión Especial Municipal, conformada por un representante de la Alcaldía, representantes de los de los diversos grupos municipales con presencia en el Pleno, y dos representantes de la Asociación de Promoción e Intercambio Hispano-Chino, para valorar y estudiar todos los aspectos del proyecto. El motivo de esta comisión se argumentó en la conveniencia de valorar con detenimiento la viabilidad de la propuesta “ante la escasa disponibilidad de parcelas municipales en Benalmádena, y la urgente necesidad de suelo para la futura creación de infraestructuras educativas, culturales o sanitarias”.

Durante la rueda de presenta de esta mañana, la responsable del colectivo empresarial ha destacado la idoneidad de una iniciativa “que cuenta ya con una empresa inversora, que solo necesita la cesión de los terrenos para poder levantar este parque”, al tiempo que ha detallado que la parcela solicitada para ello es la ubicada frente al Cementerio Internacional, tras la plaza de toros y el polideportivo de Benalmádena Pueblo, “un terreno de 24.163,51 metros cuadrados de carácter pedregoso, actualmente baldío y difícilmente utilizable por su elevación, que pertenece al Sistema General de Equipamiento”.

Este parque incluiría entre otras edificaciones, un templo Zen, otro de budismo, un museo de interpretación de arte, una pagoda y un restaurante verde, así como un jardín tradicional chino y un cementerio (totalmente ecológico sin ninguna inhumación ni cremación, con doble sellado con arqueta y urna e integración con la naturaleza), todo ello, según subrayan, dentro de los márgenes de sostenibilidad ecológica y tecnológica.

El área total de edificaciones es de 3.342 metros cuadrados, menos del 14% de la parcela, y la tasa de ecologización del proyecto puede alcanzar el 90%, con la inclusión de nueva masa forestal, el aprovechamiento del agua de lluvia con aljibes de retención y redistribución, y la generación de energía fotovoltaica renovable.

Por su parte, el vicepresidente de la ACEB ha señalado que, además de la captación de turismo chino, el Parque de la Amistad Hispano-China supondrá una alta repercusión económica y una fuerte creación de puestos de trabajo directos e indirectos, y “posibilitará que Benalmádena se convierta en el referente más importante de España en China”.

A su juicio, el proyecto “es la mejor campaña publicitaria gratuita, inmediata y perdurable de Benalmádena en un mercado turístico inmenso y de alto poder adquisitivo, sin obviar la posibilidad de que se abran las puertas a nuevas inversiones chinas en el municipio”.

Con respecto a la empresa inversora, los promotores de la iniciativa han indicado que se trata de Bluetowngroup, “una empresa dedicada a la construcción de ciudades ideales o ciudades azules, pionera en el desarrollo de ciudades pequeñas en China que fue galardonada de 2016 a 2022 con el título de Empresa líder de la construcción y operación de la Agencia Inmobiliaria del Gobierno de China”.

Majada ha concluido ofreciendo detalles del proyecto, “que es semejante por emplazamiento, estructura y distribución al monasterio budista de Tai Po, el principal atractivo turístico de Hong Kong”. El parque de Benalmádena contempla un complejo religioso (templo y monasterio de budismo y enseñanzas zen, una pagoda (la más alta de España), un centro cultural (centro de interpretación de relaciones históricas hispano-chinas, exposiciones temporales, talleres de artesanía y sala de conferencias), y un cementerio denominado parque memorial.

Cabe recordar que Benalmádena mantiene una relación institucional con el Gobierno chino, a través del hermanamiento con la localidad de Dongying, que durante el primer confinamiento de la pandemia envió a nuestro municipio 10.000 mascarillas.

ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Introduce tu nombre

hitnoodles

ULTIMAS NOTICIAS

printshop publicidad