El Festival Internacional de Cine de Benalmádena (Ficcab) celebró anoche su gala inaugural con la entrega de sus Premios Internacionales a la portuguesa María de Medeiros, el cineasta armenio Harutiun Jacatrian y el realizador alemán Volker Schlöndorff.
La actriz, guionista y cineasta portuguesa María de Medeiros recibió Premio a la Dirección Ciudad de Benalmádena y se mostró “muy agradecida porque suelen pensar en mí siempre como actriz aunque hace muchos años que dirijo películas”. En en el año 2000 obtuvo su mayor éxito tras la cámara con ‘Capitanes de abril’, en la que contaba la Revolución de los Claveles que dio fin a la dictadura que gobernó su país durante casi 50 años. De Medeiros confesó que “fue muy importante para mí rodar esta película, que es una referencia, pues en el mundo de violencia en el que vivimos resulta todo un ejemplo cómo esos jóvenes militares lograron acabar con una dictadura de más de 48 años sin derramar ni una gota de sangre”.
Asimismo, valoró la labor del Ficcab como ventana del cine más trasgresor y alternativo, así como el trabajo que realizan cada edición sus directores José Martínez y Jaime Noguera por atraer hacia nuestro municipio las miradas de cinéfilos de todos los puntos del planeta.
El Ficcab también premió la trayectoria de un cineasta reconocido como uno de los más grandes realizadores del cine europeo: Volker Schlöndorff, director de la afamada película ‘El tambor de hojalata’, basada en la novela de Günter Grass y galardonada con la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes en 1979 y con el Oscar a la Mejor Película Extranjera en 1980.
El realizador alemán, que llegó de Roma donde está trabajando en su último proyecto cinematográfico, recordó que “hace 50 años, mientras paseaba por la playa de Benalmádena se encontró con un productor y justo un año después, estaban produciendo una de sus películas más bonitas ‘El tambor de hojalata’” y bromeó con que “mañana volvería a la playa benalmadense con la esperanza de encontrar a un nuevo productor”.
El cónsul de Alemania en Málaga, Franko Martin Stritt, presente en la gala inaugural, también le dedicó unas palabras a este gran director.
El Premio ‘Una vida de cine’ ha sido esta edición para el cineasta armenio Harutiun Jacatrian. “Como sabéis estamos viviendo unos momentos muy difíciles en Armenia y no creo que sea momento de hablar de cine sino que hay que filmarlo”, manifestó el premiado, que lamentó “la dolorosa realidad en la que los genocidios no se detienen, la verdad no vence y todo depende del petróleo, el gas y los intereses de las grandes potencias”.
A lo largo de la gala se fueron presentando los contenidos de esta edición del Ficcab, entre los que destacan el programa Interfestivales (con certámenes de Jaén, Toledo y Casares), homenajes a grandes del séptimo arte ya desaparecidos como Paul Lukas y Federico Fellini. Además de talleres de formación audiovisual para niños y la sección ‘Otras miradas’, que hoy a las 21.00 horas, acoge en la Casa la Cultura la presentación de la película ‘Una noche con Adela’, que contará con la asistencia de su director y guionista, Hugo Ruiz, premiado con el Best New Narrative Director, equivalente a dirección novel, en el neoyorquino Festival de Tribeca, siendo el primer título español en ser reconocido en este prestigioso certamen que se celebra en la ciudad de Nueva York.
Al igual que el pasado año, la programación del Ficcab se prolongará durante toda una semana, en la que hay actividades diversas y dirigidas a todas la edades, haciendo las delicias de los más cinéfilos, siempre fieles a esta cita, que puede presumir de haberse convertido en la gran fiesta del cine de la Costa del Sol.
Galería de fotos en la redes sociales de Ole Benalmádena