El Ficcab celebró ayer su segunda jornada, que por la noche llegó a su culmen con la entrega a Rafael Robles, más conocido por Rafatal, del prestigioso galardón Cortoman, con el que en cada edición se reconoce la trayectoria de aquellas personas o entidades dentro del mundo del cortometraje.
Un reconocimiento bien merecido a este cineasta malagueño, que también es productor, guionista, realizador de televisión, colaborador de prensa escrita, radio y televisión, amante de la fotografía -como demuestran sus innumerables exposiciones-, docente, conferenciante y Dj,- en concreto Dj Tormento es su alter ego para la música-… y seguramente que nos dejamos algo en el tintero.
Y es que, así es Rafatal, un ser que brilla con luz propia por sus inagotables recursos y originales propuestas creativas. Además de por su excelencia en el plano profesional, Rafa destaca por ser un gran amigo de sus amigos, es una esponja emocional que absorbe en su propio ser las emociones de los demás, pues tiene ese don de la intuición, de la profundidad, y a la par el de contagiar de su positivismo y alegría a todo aquel que se cruza en su camino.
Mejor no pudo definirlo Nacho Moniche, colaborador de sus obras cinematográficas, quien en su presentación, resaltó que “hablar de Rafatal es adentrarse en un mundo mágico, creativo y desbordante de amor”.
Moniche recordó los años de universidad, donde en ese grupo de estudiantes excéntricos que curiosamente juntaba cada año, sin intención, la Facultad de Ciencias de la Información y Comunicación, “ya llamaba la atención Rafatal. Y no solo por su exquisita y cuidada modernidad sino sobre todo, por esa forma de hacer tan acogedora y tan familiar que, desde que le conoces te hace sentir bien”.
El gestor cultural resaltó que “Rafa domina a la perfección todas las facetas artísticas en cada una de sus obras, y en cada movimiento consigue enhebrar con otro de sus puntos fuertes: la empatía. Y la desborda en su día a día, y también con los personajes que crea, hasta tal punto que el malo de la película no lo es tanto ni el bueno es tan bueno. Es el director por excelencia”.
Resaltó también el amor que siente Rafatal por Málaga ya que “mientras muchos nos hemos ido para buscar nuevos horizontes, tú los has ido creando. Y hoy gracias a gente como tú, este entorno sigue siendo de cine”.
El homenajeado recogió La Niña de Benalmádena de manos de uno de los patrocinadores del Ficcab, José Antonio García, director de Magalux Instalaciones Eléctricas, y quiso dedicárselo a la primera persona que recogió el galardón Cortoman: “a la memoria de un gran amigo, gran actor y bellísima persona, Pepe González Rubio”.
La obra fílmica del director malagueño ha cosechado casi medio centenar de premios y se ha exhibido en pantallas de todo el mundo, como Francia, Holanda, Bélgica, Italia, Alemania, Suiza, República Checa, Marruecos, India, Canadá, USA, México, Argentina o Chile.
El malagueño ya suma dos Niñas de Benalmádena, pues recibió en la XIX edición del Ficcab el premio al Mejor Cortometraje Malagueño -que patrocina Cine Club Más Madera- con su obra La Llave. De hecho, comentó que “las iba a poner a las dos juntas” y no descartó ir a por una tercera.
Tras la entrega de este premio, que también contó con el apoyo y felicitaciones, a través de la pantalla, de aquellos compañeros de profesión –directores, actrices o escritores- que no pudieron asistir al evento, el público disfrutó del último trabajo de Rafatal, Una isla en el desierto. Este documental refleja cómo la Costa del Sol se convirtió en un oasis de libertad en una España bajo la dictadura, gracias al cine, la música, la pintura y la arquitectura.
Asimismo, a lo largo de la tarde de ayer se realizaron las proyecciones de la sección oficial de Cortometrajes, donde participan 22 cortos de todo el mundo, seleccionados de entre los más de 1000 recibidos. El público disfrutó de trabajos procedentes de Brasil, Francia, Holanda, Cuba y España, con cortometrajes dirigidos por maestros como Carlos Saura o Gonzalo Suarez, e interpretados por Alexandra Jiménez, Fele Martínez o algunos de los protagonistas de La casa de papel. A esta proyección se unió la muestra de cortometraje portugués, organizada junto a la Agencia de Cortometraje de Portugal, como broche final de esta segunda e intensa jornada de cine del Ficcab.
Premio Dirección Ciudad de Benalmádena a Carlos Iglesias
Hoy sábado comenzará con una nueva muestra de cortometrajes, en este caso procedente del Festival de Cine de Gibara (Cuba), que serán presentados por su director Sergio Benvenuto Solás, para continuar con una nueva ración de cortometrajes de la sección oficial del Ficcab.
A las 21.00 horas comenzará la Gala de Clausura con la entrega de los premios del certamen de cortometrajes – destacar el premio Mejor Cortometraje malagueño, patrocinado por el Cine club Más Mádera– y la entrega del Premio Dirección Ciudad de Benalmádena a Carlos Iglesias, actor y director de películas como Un franco, catorce pesetas o Ispansi, la película elegida para clausurar el festival. Esta gala estará presentada por los humoristas Paco Calavera y Kikín Fernández.
Recordar que los más pequeños a lo largo de la mañana de hoy están pasándolo en grande con el taller de cine que se realiza en la Biblioteca Publica Arroyo de la Miel sobre la figura de Ray Harryhausen, el mago de los efectos especiales y padrino de la técnica conocida como Stop Motion.
Además, hasta hoy sábado a las 19.00 horas se podrá visitar en el Salón de actos del Club Náutico una exposición sobre la historia del Festival. En la muestra se pueden ver desde las primeras propuestas, cuando era un modesto certamen de cine, hasta el momento actual donde el Ficcab es toda una referencia internacional en el mundo del cortometraje.
Y entre una actividad y otra, no se pueden perder la V Ruta de la Tapa de Cine, en la que participan nada menos que 26 establecimientos hosteleros de Benalmádena, que pondrán toda su creatividad en juego para conjugar lo mejor de la gastronomía local con algún elemento del celuloide.
Todas las proyecciones y galas se celebraran en el recién restaurado Salón de Actos de la Casa de la Cultura de Arroyo de la Miel. Las entradas para las sesiones de cortometrajes son gratuitas, y las invitaciones a las galas estarán disponibles, hasta completar aforo, el mismo día de la gala a partir de las 17.00 horas en la misma Casa de la Cultura. También se podrán reservar en el correo del Festival festcinebenalmadena@yahoo.es