miércoles, junio 18, 2025
InicioActualidadDenuncian que el Ayuntamiento de Benalmádena no cumple con la ley de...

Denuncian que el Ayuntamiento de Benalmádena no cumple con la ley de ciberseguridad

El portavoz de Vox, Joaquín Amann, ha alertado de que el Ayuntamiento de Benalmádena incumple la normativa vigente en materia de seguridad informática, a la par que denunció la “falta de reacción, inversión y voluntad política” del equipo de Gobierno local para evitar nuevos ciberataques.

El sistema informático del Ayuntamiento fue hackeado por ciberdelincuentes “rusos” -nacionalidad desvelada por el alcalde, Juan Antonio Lara- el pasado mes de junio de 2024, a través del sistema de teletrabajo.

A juicio de Amann, “lejos de tratarse de un incidente menor, el ataque informático comprometió sistemas críticos del Ayuntamiento”, tal y como confirman los informes emitidos por el Centro Criptológico Nacional (CCN). Pese a ello, según criticó el portavoz de Vox, el Gobierno municipal de Juan Antonio Lara “ha tratado sistemáticamente de minimizar su alcance y consecuencias, sin ofrecer explicaciones claras ni asumir responsabilidades”.

Lo más alarmante, a juicio de Amann, es que el Ayuntamiento no detectó el ataque “hasta casi dos meses después de que se produjeran los primeros accesos ilícitos. Es decir, el consistorio no supo que estaba siendo atacado hasta semanas después de que los ciberdelincuentes hubieran accedido a sus sistemas”.

Por otro lado, este partido político ha denunciado que no se ha realizado una auditoría técnica completa que permita conocer con certeza qué ocurrió, qué se vulneró y si los atacantes pudieron modificar, borrar o sustraer datos. “La única evaluación efectuada se ha centrado superficialmente en si se robó o no información, sin descartar otros posibles daños”, apunta Amann.

Esquema Nacional de Seguridad (ENS)

A lo largo de estos meses, Vox ha formulado múltiples preguntas en pleno para exigir explicaciones y responsabilidades, así como para conocer qué medidas se están adoptando para prevenir futuros ciberataques en la Administración local.

Las respuestas que ha recibido por parte del Gobierno local, según subraya Amann, “han revelado que el Ayuntamiento de Benalmádena no cumple con el Esquema Nacional de Seguridad (ENS)”, una certificación de obligado cumplimiento para todas las administraciones públicas, que garantiza unos estándares mínimos de protección frente a amenazas informáticas.

“La falta de certificación en el ENS no solo implica el incumplimiento de la ley, sino que deja al Ayuntamiento completamente expuesto ante ataques como el que ya sufrimos”, denuncia el portavoz de Vox. “Este incumplimiento legal es, por tanto, una de las causas directas de la brecha de seguridad sufrida, y el gobierno local ni ha asumido responsabilidades ni ha emprendido acciones serias para subsanar esta situación”, indicó Amann.

Según manifestó, “tal es la desidia política de los gestores municipales que son los propios técnicos del Ayuntamiento quienes han reconocido que no cuentan con los recursos necesarios para poder certificar al Consistorio en el Esquema Nacional de Seguridad, a pesar de ser un requisito legal”.

En esta línea, advierte de que “la posibilidad de que vuelva a ocurrir un ciberataque no solo es real, sino que podría tener consecuencias aún más devastadoras. De nuevo, la dejadez política puede ser el principal agravante de un desastre. Si el equipo de Gobierno de Benalmádena se tomara esta amenaza en serio, si invirtiera adecuadamente en sistemas y personal especializado, al menos podría limitar el impacto de un futuro ataque. Pero no lo hace. Y por eso seguimos expuestos”.

Por ello, desde Vox se exige al equipo de Gobierno del Partido Popular que asuman “de una vez su responsabilidad y prioricen la inversión en seguridad informática. No solo para blindar el sistema municipal frente a futuras amenazas, sino también porque esta inversión mejoraría la eficiencia, la rapidez y la calidad de los servicios públicos. Con sistemas más seguros y actualizados, se podrían automatizar procesos, agilizar trámites y ofrecer a los ciudadanos una administración más eficaz, más cercana y más moderna”

“No se trata solo de prevenir riesgos, sino de transformar la administración municipal en una herramienta al servicio del ciudadano y no un lastre burocrático desprotegido por la incompetencia política”, ha concluido Amann.

ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Introduce tu nombre

hitnoodles

ULTIMAS NOTICIAS