martes, enero 14, 2025
Vixuart
InicioActualidadDenuncian que "no se contará con la ciudadanía" para el proyecto de...

Denuncian que «no se contará con la ciudadanía» para el proyecto de remodelación de la Costa con los fondos Edusi

El proyecto del carril único de Benalmádena se ha vuelto a colar en la sesión plenaria celebrada esta mañana. Ciudadanos y Partido Popular han trasladado distintas cuestiones relativas a una iniciativa que lleva copando titulares desde que a principios de verano se emprendiera la reorganización de viales de tráfico en la avenida Antonio Machado, según el Gobierno local, como prueba piloto dentro del plan de remodelación integral de la Costa benalmadense, dentro de la Estrategia de Desarrollo Sostenible (Edusi) para Benalmádena, subvencionada con 10 millones de euros de la UE.

Lo cierto es que la reducción de viales ha provocado las protestas de muchos ciudadanos debido a los continuos atascos, y los partidos políticos que conforman la oposición no han dudado en trasladar las inquietudes vecinales a todas las sesiones plenarias celebradas desde el verano hasta la fecha, e incluso han puesto sobre la mesa sin éxito, alternativas para que la reordenación del tráfico rodado alcance un acuerdo mayoritario en un punto intermedio.

Desde el equipo de Gobierno insisten en que “se está siguiendo la hoja de ruta que marcan los fondos europeos y los técnicos municipales” y por ende, el proyecto “cumple con los objetivos de ofrecer más espacio al peatón, calmar el tráfico rodado y crear un nuevo carril para vehículos no contaminantes”. Asimismo, el alcalde, Víctor Navas, recalcó en la sesión plenaria de esta mañana que “la reducción de un carril en Antonio Machado viene recogida en los objetivos temáticos de la estrategia Edusi”, un documento al que se puede acceder a través de la web institucional del Consistorio.

Sin embargo, la oposición y parte de la ciudadanía, representada por la Plataforma No al carril único, -con más de 4.000 miembros- cada día que pasa tienen más dudas sobre estos informes a los que aluden los gobernantes, y respecto a las decisiones adoptadas por el Gobierno local y, según manifestaron, “hemos pedido por registro la información pues cada mañana vemos algo nuevo en la avenida Antonio Machado, dónde, como por arte de magia, aparecen y desaparecen bolardos todas las semanas”.

Por su parte, el portavoz municipal del PP, Juan Antonio Lara, ha defendido en el Pleno celebrado esta mañana la necesidad que se constituya de inmediato la asamblea ciudadana y el Comité Director para que se de cuenta al Pleno y toda la ciudadanía de la gestión de los fondos Edusi en Benalmádena.

En palabras del popular, “hemos trasladado el sentir mayoritario de la población que sigue mostrándose contraria tanto con los proyectos impulsados por el equipo de Gobierno PSOE-IU -que han creado atascos diarios en nuestra franja litoral-, como también con las formas de gestionar de espaldas a los vecinos” .

La respuesta socialista a las preguntas del PP ha encendido aún más el debate, ya que el concejal responsable del Edusi, Sergio Torralvo, ha afirmado que el equipo de Gobierno “constituirá la asamblea vecinal una vez estén todos los proyectos seleccionados por su parte, con el fin de dar cuenta y no para hacer partícipe a los ciudadanos de las decisiones” , como reclaman desde el Partido Popular.

Desde el PP se han pronunciado al respecto tras finalizar la sesión y han cuestionado “el concepto de participación ciudadana que tiene el PSOE con Navas a la cabeza ya que el alcalde y su Gobierno están imponiendo un modelo de ciudad sin el apoyo vecinal y tienen miedo a escuchar la voz de todos los que a diario estamos sufriendo su mala planificación política” .

Por último, Lara ha avisado que su partido “no va a bajar los brazos ni se va a desmotivar ante la postura férrea del gobierno de izquierdas ante este asunto y ha adelantado que el PP va a seguir trabajando a pie de calle y codo con codo con los vecinos para que se produzca una rectificación y otra forma de gestionar la ciudad” .

Ciudadanos, por su parte, también ha preguntado diversas cuestiones relativas al uso del carril bus o cómo conectará el carril de vehículos no contaminantes con el de tráfico rodado, entre otras preguntas, y la respuesta por parte del edil de Movilidad, en resumen se centró en la máxima de que “a día de hoy, como dicen ustedes -por Cs-, son infografías y en la redacción del proyecto deberán presentarse todas las alternativas y una vez sean analizadas deberán cumplir con la normativa«.

Segunda manifestación ciudadana, este sábado

La Plataforma ciudadana No al Carril único de Benalmádena ha anunciado que el próximo sábado día 30 volverá a manifestarse en contra de la reducción de carriles en la avenida Antonio Machado y del traslado de las palmeras que conforman la mediana y que el Ayuntamiento prevé eliminar.

La manifestación será a pie, y comenzará a las 18.00 horas en el Castillo de El Bil-Bil, trascurrirá por la Avenida Alay hasta la rotonda del Puerto, para acabar en la Plaza Solymar. Los organizadores han querido invitar a “todos los vecinos a participar en esta convocatoria, que será la segunda de todas las que tengamos que hacer para que nos escuchen”.

Los vecinos también han enviado carta certificada con toda la información al director general de los fondos Edusi del Ministerio de Hacienda del Gobierno central, al director general de los fondos europeos en la Junta de Andalucía, al consejero de Hacienda Junta de Andalucía, al secretario General del PSOE Regional, así como al presidente y secretario del comité provincial de este partido en Málaga y a la secretaria de la Política municipal provincial de Málaga.

ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Introduce tu nombre

hitnoodles

ULTIMAS NOTICIAS

printshop publicidad