Ole Benalmádena apuesta por el deporte en Benalmádena. Además de reportajes a los clubes y de seguir las distintas ligas y campeonatos, queremos dar a conocer a los entrenadores de nuestros equipos. Hoy, en La mirada del entrenador Pablo Castillo, entrenador del equipo alevín femenino del Club Balonmano Maravillas Benalmádena y jugador del primer equipo senior masculino de segunda división nacional y jugador del segundo equipo senior masculino en balonmano playa
-¿Cuándo y cómo empezaste a jugar al balonmano?
-Empecé a los 6 años en las horas complementarias que daba en el colegio Maravillas hasta que llegue a la categoría alevín donde me federé para poder competir.
-¿Por qué decidiste dedicarte a entrenar?
-Me ofrecieron ser entrenador de un grupo de niñas que ya conocía yo y me hacía ilusión llevar ese equipo.
-¿Qué te sientes al ver los jugadores/as compitiendo?
-Satisfacción al ver cómo van mejorando, no solo en los partidos, también en cada entrenamiento.
-¿Qué consejo le darías a los jugadores/as para entenderse mejor con su entrenador/a?
-Dejarse llevar por su entrenador. Al final todo lo que el entrenador dice a su equipo es con el fin de mejorarlo. También hace falta respeto, educación, autocrítica y motivación.
-¿Qué objetivos te marcaste cuando llegaste al Club Balonmano Maravillas Benalmádena?
-Empecé entrenando a un alevín femenino de primer año, así que el objetivo no era otro que el de mejorarlas para los próximos años, que hagan una buena piña y que disfruten del deporte.

-Como entrenador de balonmano, ¿qué características crees tú que son primordiales para alguien que se inicia en este deporte?
-Bueno, lo principal para iniciarse en un deporte es tener ganas de practicarlo para poder crear una constancia y dedicación a ese deporte. En cuanto a características físicas, pues como en todos los deportes, es muy importante la coordinación. El balonmano es un deporte de contacto, cambios de dirección y salto por lo que la fuerza y la agilidad serían dos aspectos muy importantes.
-¿Qué puntos claves destacarías para ser un buen jugador/a de balonmano?
-El balonmano es un deporte de equipo, así que principalmente saber jugar en equipo. También es un deporte de acciones muy rápidas y con frecuentes transiciones de ataque y defensa por lo que la inteligencia a la hora de tomar decisiones y saber jugar cada momento del partido es primordial.
-¿Qué beneficios conlleva la práctica de este deporte?
-Trabajo en equipo, constancia, confianza en uno mismo, autoestima, vida social, comunicación, integración, diversión y miles de beneficios más que aporta tanto este deporte como la práctica de cualquier deporte de equipo.
-¿Qué diferencias hay entre el de pista y el de playa?
-El balonmano playa quizás sea una versión más espectacular del balonmano pista. Es más rápido y físico que el pista y, desde mi punto de vista, al ser torneos en los que se alojan y reúnen muchos equipos, es más divertido y más social que el balonmano pista.
-¿Cómo nace el Club Balonmano Maravillas Benalmádena y qué lo caracteriza?
-Fue constituido desde el cuerpo de Educación Física del Colegio Maravillas. Inicialmente se practicaban varios deportes, entre ellos nació el hockey hierba, que ahora es un gran club. Se quedaron con el balonmano porque no había muchos clubes en la región, y fueron creciendo poco a poco. Los grandes culpables fueron don Carlos Hernandes (en paz descanse) socio del colegio y Eduardo Guerisoli, profesor en la ESO de educación física y ahora máximo responsable de este departamento en todo el colegio (infantil, primaria, ESO y bachillerato).
-¿Cuáles son los objetivos que os habéis marcado a corto plazo? Y, ¿con miras al futuro?
-Los objetivos a corto plazo son siempre el propio desarrollo de los jugadores y el fomento de la práctica de balonmano. Se ampliará la enseñanza de este deporte a otros centros municipales, CEIP, durante este año, tal como se había iniciado antes del Covid.
También, crecer en número de federados tanto en modalidad de pista como playa y ganar algún torneo en este último, estar entre los 8 mejores de España en senior masculino femenino en playa y ascender el senior masculino a primera división nacional.
-¿Hay afición a este deporte en Benalmádena?
– Realmente es el único club de balonmano que hay en Benalmádena y con el tiempo ha ido creciendo y obteniendo muchos resultados no solo a nivel provincial o autonómico, también a nivel estatal, por lo que ya hemos creado un nombre en el municipio y en la provincia. Cada año recibimos más jugadores y por tanto más afición.