domingo, diciembre 3, 2023
Alay
InicioActualidadEl Festival de Artistas por los ODS vuelve a traer a Benalmádena...

El Festival de Artistas por los ODS vuelve a traer a Benalmádena circo, vídeo, fotografía, danza y poesía

Benalmádena acogerá la tercera edición del Festival de Artistas por los ODS, organizado por la Asociación Española de Innovación Social que este año engloba de nuevo multitud de actividades e iniciativas desde el 21 al 25 de noviembre con una agenda de diversión y cultura, así como innovación, en diversos rincones del municipio.

Esta edición se celebrará con un formato parecido a ediciones anteriores. Con el eslogan 17 artistas para 17 ODS las actividades darán comienzo el día 21, martes, con la presentación desde la asociación, con un acto muy original e innovador, “no existe nada parecido a nivel mundial”, señala el organizador, Ángel Arenas, pues se trata de una interpretación para divulgar los ODS desde el claqué, un tipo de danza donde la percusión es protagonista a través de los pies.

Para el miércoles 22 de noviembre llegará a Benalmádena un clásico del festival donde se realizará la composición del logo de los ODS de una manera colectiva a través de la técnica Gaudí, en la que decenas de personas pueden simbólicamente colocar un trocito de cerámica de reciclaje pequeño con el color adecuado para conformar un logo de los ODS de metro y medio de tamaño, un concepto creado por Ángel Arenas y Merche Valdivia.

Después llegará el turno de la Inteligencia Artificial versus la Poesía Natural, como un contrapunto en el Festival, una actividad que ofrecerá el director del festival y poeta en el IES Cerro del Viento y en el Centro Municipal de Formación Permanente del Ovoide, contando con profesores de la UMA como Azucena López Cobos y Francisco Rodríguez Sánchez.

El Anica Torres contará con Arte popular y una sesión sobre divulgación de los ODS, con el que se persigue el propósito de poner en valor la sostenibilidad a través del conocimientos de aquellas actividades que realizaban los mayores, enmarcado dentro del proyecto ‘La Nueva Iniciativa Global sobre el Envejecimiento’, que ha sido promovida desde CIFAL Málaga pero que “tiene una perspectiva global”.

El Festival también llegará al Centro de Exposiciones con un especial por el Día Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres, contando con los artistas Yolanda y Carlos (voz y piano). Posteriormente habrá un coloquio y vino de honor.

A la plaza de la Mezquita llegará la Instalación y dinamización del Mapa Gigante Interactivo de Familias por los ODS en el que los asistentes de todas las edades podrán realizar variedad de juegos interactivos para conocer los ODS en un mapa del mundo.

Esta actividad contará con pantalla gigante y premios, un mapa gigante por los ODS con realidad aumentada. En este mismo enclave, también se podrá disfrutar de arte circense, actividad especialmente dirigida a las familias, por Macarroni. La música swing pondrá el broche de oro final al Festival con un Concierto por los ODS, con Los Djangolines como protagonistas, el día 25 en el Bar De las Motos.

ARTICULOS RELACIONADOS

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

printshop publicidad
publicidad palacio deportes

ULTIMAS NOTICIAS

publicidad