miércoles, junio 18, 2025
InicioActualidadEl Gobierno central concede más de 42.000 euros a Benalmádena por la...

El Gobierno central concede más de 42.000 euros a Benalmádena por la rebaja del transporte público

El Gobierno central, a través del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), ha concedido 42.419,11 euros a Benalmádena por rebajar al menos en un 50% el precio de los abonos y títulos multiviaje de transporte público colectivo de su competencia durante seis meses, aplicado, como tarde, desde el 1 de febrero.

En el caso de Benalmádena el transporte urbano es gratis para empadronados y también se ha incorporado hace poco la opción del transporte colectivo a demanda, que permite a usuarios de diversas urbanizaciones de la localidad solicitar paradas que no están establecidas en la hoja de ruta actual.

Además de nuestro municipio, también han logrado esta subvención el Rincón de la Victoria (31.010,43 euros); Málaga (4.030.673,04); Torremolinos (20.104,78); Marbella (184.932,18); y Fuengirola (158.873,42). Las cantidades aportadas por suman un total de 4.468.012,96 euros y, según han informado desde la Subdelegación del Gobierno en la provincia, a las mismas se suma la ayuda a la Junta de Andalucía por 20,2 millones, que incluye Metro y Consorcio de Transportes de Málaga.

En el comunicado destacan que esta resolución se suma a la que ya dio a conocer el Mitma el pasado 4 de abril para las comunidades autónomas y entre las dos suponen 37,2 millones de euros para administración autonómicas y locales. Ahora se abre un plazo de alegaciones antes de su otorgación definitiva.

En toda España, se han concedido provisionalmente 326,5 millones de euros en ayudas directas a las comunidades y ciudades autónomas y entidades locales. En concreto, las subvenciones se otorgan a todas las comunidades y ciudades autónomas, a excepción de Baleares y Canarias, que tiene un mecanismo particular, y a 138 entidades locales para de euros a cubrir su parte de la rebaja en 2023: hasta el 30%.

Las Comunidades Autónomas y las entidades locales deberán asumir el resto del coste de la medida (al menos el 20%) con cargo a sus presupuestos.

Las subvenciones directas se han calculado en proporción de los ingresos dejados de percibir por la venta de los abonos o títulos multiviaje que estén rebajados al 50%. Se destinan 209 millones a Comunidades Autónomas y 117 millones a ciudades autónomas y entidades locales.

Se calculan a partir de la información comunicada por las autoridades locales y autonómicas sobre qué tipo de títulos para viajeros habituales registrarán descuentos del 50% adjuntando una declaración responsable del porcentaje estimado de la facturación que supondrá su venta respecto del total de ingresos procedentes de la venta de billetes de sus servicios de transportes en el año 2023, cifra que se ha utilizado para ajustar las ayudas directas a otorgar.

Esta medida también se suma a la gratuidad de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia convencional y a los descuentos del 50% de los servicios Avant y la bonificación del 100% de las líneas de autobús de titularidad estatal para usuarios recurrentes aprobados por el Gobierno para 2023.

ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Introduce tu nombre

hitnoodles

ULTIMAS NOTICIAS