lunes, abril 28, 2025
InicioActualidadEl Gobierno de Benalmádena aprueba en solitario un suplemento de crédito de...

El Gobierno de Benalmádena aprueba en solitario un suplemento de crédito de casi 14 millones pese al riesgo de “incumplimiento fiscal”

La gestión económica de la mayoría absoluta del PP al frente del Ayuntamiento de Benalmádena tiene preocupada a la oposición, que esta mañana se ha abstenido a la aprobación de un nuevo suplemento de crédito de casi 14 millones de euros impulsado por el Gobierno local, que, según las críticas de la oposición, “saben que no van a poder ejecutar”.

De hecho, en el informe técnico de control, se advierte que “con un presupuesto del ejercicio 2024 aprobado con una necesidad de financiación de 1.228.867 euros, y un incumplimiento de la regla de gasto preventiva de 24.409.388,67 euros, resulta evidente que la ejecución de nuevos gastos supondrá el incumplimiento de las reglas fiscales en 2024” y esto es, entre otras cuestiones, lo que han subrayado los partidos de la oposición durante el debate plenario de esta mañana.

Además, desde Intervención también se indica que para evitar este “riesgo real” de incumpliento de las reglas fiscales se deberá “producir un acuerdo expreso de retención de créditos y un nivel de inejecución presupuestaria en cuantía suficiente para compensar los mayores gastos previstos”.

Pablo Centella, portavoz del IU-Podemos, aclaró que las advertencias técnicas “lo que dicen es que lo que van a aprobar hoy es un engaño, pues como alerta Intervención, o no ejecutan el presupuesto que aprobaron también sin respaldo, o no pueden realizar lo que dicen ahora que van a hacer con este suplemento de crédito”.

En esta misma línea se manifestó el socialista Víctor Navas, que criticó que “siguen viviendo de la herencia del anterior Gobierno y lo que proponen, ni siquiera lo planifican con seriedad como se puede comprobar hoy con la compra de terrenos en los que no saben que van a construir”. Precisamente, el portavoz de VOX, Joaquín Amman, alertaba del temor de su partido de que “esto quede en una operación inmobiliaria” y expresaba que “tenemos demasiadas dudas y máxime cuando esto se basa en unos presupuestos que Intervención y Tesorería ya advierten que no son reales”, unas cuentas que han sido denunciadas en los tribunales.

La moción fue defendida por el edil de Hacienda, José Miguel Muriel, quien señaló que con este suplemento se prevé la adquisición de una parcela para reubicar la Casa-Hermandad de la Cofradía del Cautivo, otra anexa a la futura Casa de la Cultura de Benalmádena pueblo y una próxima al Ventorrillo La Perra, la adquisición de una desaladora portátil por valor de 700.000 euros, actuaciones para impulsar el uso de agua regenerada, una partida de un millón y medio de euros para la digitalización de las redes de abastecimiento de agua y 1.600.000 euros para sondeos y actuaciones en pozos.

Además, señaló que se reservan 5 millones de euros para la construcción de 200 Viviendas de Protección Pública, más de medio millón de euros para el pago a proveedores, partidas para financiar la primera fase del Parque al Baytar, o la remodelación del parque infantil de Santángelo Norte, con un montante de 324.600 euros, además de la adquisición de maquinaria eléctrica de limpieza.

En materia deportiva, indicó que se instalarán placas fotovoltaicas y un nuevo pavimento en las pistas deportivas del polideportivo Arroyo de la Miel, nuevo equipamiento para calistenia o la remodelación del césped del campo de fútbol 7 del Salvador Rueda.

Aprobación de 13 millones en septiembre

Cabe recordar el pasado 28 de septiembre, el pleno daba ya luz verde a otro suplemento de crédito de más de 13 millones de euros que, según anunció el PP, se invertirán en la auditoría de las urbanizaciones “con el objetivo de ir conociendo su estado actual, sus deficiencias en ciertos servicios como limpieza, y ver cuál es el coste que supondría para el Ayuntamiento” o revitalizar Santángelo Norte, contemplando los pasos a dar para la construcción de un parque y también la creación de zonas deportivas, entre otros proyectos.

Con esta cuantía económica también, según se anunció en aquellas fechas, “se costeará la cuarta fase de Al-Baytar, se realizarán inversiones para afrontar el problema de la sequía, se comprarán cámaras de sistema de videovigilancia que doten al municipio de mayores niveles de seguridad y nuevas luminarias públicas”, entre otras. 

ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Introduce tu nombre

hitnoodles

ULTIMAS NOTICIAS

printshop publicidad