viernes, junio 13, 2025
InicioActualidadEl menú de Navidad con el que triunfarás

El menú de Navidad con el que triunfarás

¿En busca de recetas para Navidad? Si la cena de Nochebuena o comida navideña te trae de cabeza, nuestro chef Dani Martínez ha confeccionado este menú navideño para nuestra audiencia que seguro que va a hacer las delicias de todos los paladares

Chef Dani Martínez

ENTRANTE

Ensalada de tomate y queso de cabra con reducción de vinagre de Jerez

INGREDIENTES (4 personas)

  • ½ kg de tomates de ensalada
  • 200 grs. de queso de Cabra Rulo
  • Reducción de Vinagre de Jerez
  • Orégano
  • Tomates Sherrys
  • AOVE
  • Ajo
  • Perejil
  • Sal

ELABORACIÓN

Cortamos el tomate por la mitad y luego en rodajas, lo ponemos bien estirado en el plato, rallamos el queso de rulo de cabra sobre el tomate, espolvoreamos con orégano, regamos con la reducción de vinagre y aceite verde (AOVE, ajo, perejil y sal). Decoración al gusto

SABÍAS QUE…

El tomate es originario de los bajos Andes, y fue cultivado por los aztecas en México. La palabra azteca «tomatl» significaba simplemente «fruta hinchada» y los conquistadores españoles lo llamaron «tomate». El tomate, junto con el maíz, la patata, el chile y la batata fueron introducidos en España a principios del siglo XVI gracias a los viajes de Colón.

Además en sus inicios, la planta del tomate se usaba de forma ornamental, se regalaba a las mujeres de los nobles por su vistosidad y aroma, hasta que empezamos a cultivarlo y usarlo en recetas en España y Europa.


PRINCIPAL

Solomillo de cerdo, relleno de jamón dulce y piquillo con salsa de vino tinto y manzana rebozada

INGREDIENTES (4 personas)

  • 1kg de solomillo de cerdo
  • 200 grs de pimientos del piquillo
  • 150 grs de jamón dulce
  • ½ vino tinto
  • 1/vaso de nata de cocinar
  • 2 cucharadas soperas de azúcar
  • 4 manzanas
  • Harina de freír
  • AOVE
  • Sal y pimienta

ELABORACIÓN

Primero debemos limpiar los solomillos del exceso de grasa, luego los abrimos en libro, salpimentamos y ponemos el piquillo y jamón dulce encima, enrollamos y hornearemos a 180° durante 30 minutos aproximadamente. Con el AOVE, mientras el solomillo está en el horno, prepararemos la salsa y las manzanas. Para la salsa ponemos el tinto con el azúcar disuelta en frío, luego ponemos a fuego fuerte y reducimos hasta la tercera parte del líquido inicial, ponemos la nata de cocinar y cocinamos 5 minutos más, reservamos. Por otro lado, cortamos las manzanas en medias lunas y harinamos para que no se oxiden, ponemos en una sartén AOVE bien caliente y freímos las manzanas, cuando salga el solomillo del horno, cortaremos en rodajas de 1 cm de grueso, salsearemos por encima y acompañaremos de la manzana frita. Decoración al gusto.


POSTRE

Voulevant de Chantilly de Pedro Ximénez

INGREDIENTES (4 personas)

  • 1 plancha de hojaldre
  • ½ nata de montar
  • 2 cucharadas de azúcar soperas
  • 1 copa de Pedro Ximénez
  • 1 huevo
  • Aroma de Vainilla o azúcar avainillado

ELABORACIÓN

Primero con un molde redondo cortamos el hojaldre necesitamos 8 moldes. Ponemos los primeros 4 en una placa de horno con papel sulfurizado o de horno, los otras 4 moldes debemos sacarle el centro del molde con otro mas pequeño, para que quede como un donuts, sin nada en el centro, pinchamos con un tenedor todos los moldes de la placa del horno para que no suban y ponemos encima pegado con huevo batido los moldes de hojaldre que le hemos quitado el centro y volvemos a pintar el borde con huevo batido, horneamos a 180° unos 20 min. Hasta que suba el hojaldre y dore, mientras, preparamos en un bol la nata para montar con el azúcar, unas gotas de aroma de vainilla y la copa de Pedro Ximénez y montamos con una batidora o mejor una varillas mecánicas, cuando el hojaldre salga del horno y este frio, rellenamos con la chantilly de Pedro Ximénez montada y acompañamos de grosellas o algún fruto rojo.

SABÍAS QUE…

La crema Chantilly se refiere a la preparación de crema batida azucarada y, en ocasiones, aromatizada. Se utiliza generalmente como decoración o elemento en la preparación de postres y bebidas.

Nacida por accidente, la historia de esta crema nace en el castillo de Chantilly, ubicado en la localidad francesa de Chantilly en el siglo XVII.

Fue elaborada por el famosísimo chef François Vatel, quien sirvió a la corte del rey Luis XIV. Se cree que ante la escasez de algunos ingredientes en la cocina este chef se vio obligado a improvisar una salsa a partir de crema de leche fresca y azúcar glass.


  • Está Navidad regala Cádiz para comérselo, de nuestro chef Dani Martínez. Un libro ideado para el deleite tanto de los gourmets más exigentes como de aquellos que se adentran en este mundo sin conocerlo, pero con la ilusión del aprendizaje, el descubrimiento y el conocimiento gastronómico.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Introduce tu nombre

hitnoodles

ULTIMAS NOTICIAS