sábado, abril 26, 2025
InicioActualidadEl monje y el rifle

El monje y el rifle

Dirección y guion: Pawo Choyning Dorji

Año: 2023

Duración: 107 minutos

País: Bután

Reparto: Harry Einhorn, Tandin Wangchuk, Tandin Phubz, Choeying Jatsho, Deki Lhamo, Tandin Sonam, Pema Zangmo Sherpa

Guion: Pawo Choyning Dorji

Género: Drama. Aventuras

Música: Frederic Alvarez

Fotografía: Jigme Tenzing

Productora: Dangphu Dingphu A 3 Pigs Production, Closer Media, Films Boutique, Journey To The East Films

Distribuidora en España: A Contracorriente Films

Estreno en España: 2 de agosto de 2024

Versión original: Butanés subtítulos en español

SINOPSIS

Año 2006. El reino de Bután camina hacia la democracia. De cara a la celebración de elecciones, el gobierno organiza simulacros de votaciones con la idea de preparar a la población para algo que desconoce. Mientras, en la ciudad de Ura un viejo lama ordena a un monje que le consiga un arma para afrontar el inminente cambio de régimen. El valioso rifle que obtiene es una pieza buscada por un coleccionista de armas estadounidense.

LA CRÍTICA

«La mezcla de sencillez, ingenuidad y sátira que utiliza el director para contar su historia la convierte en una comedia muy franca y agradable»

Si la primera película procedente de Bután en viajar por el mundo fue ‘Lunana: un yak en la escuela’ (2019), ópera prima de Pawo Choyning Dorji, la segunda en hacerlo es también la segunda del director, y la primera que aquel país produce en cinco años.

Se sitúa en 2006, durante la transición butanesa de la monarquía a la democracia, para contemplar cómo un pueblo remoto se enfrenta a los cambios que el proceso acarrea -la llegada de la televisión, de internet, de los teléfonos móviles, de los procesos electorales- y reflejar cómo la avaricia, los celos y las rivalidades derivados de ellos perturban la convivencia igual que el número creciente de antenas estropean el deslumbrante paisaje.

Entretanto, Dorji se apropia con astucia de los arquetipos del ‘western’ precisamente para hacer sátira sobre el intervencionismo de Estados Unidos y su obsesión con las armas de fuego; si eso es lo que la democracia ha aportado a Occidente, se pregunta, ¿para qué es necesaria en Bután?

En cualquier caso, pese a la buena mano que exhibe con la ironía, ‘El monje y el rifle’ prefiere ser liviana y amable que sacar las garras, y pasearse con parsimonia entre personajes e hilos argumentales sin ahondar en unos u otros para, no sin cierto cinismo, servir como muestrario de las costumbres y la belleza natural butaneses para el tipo de espectadores occidentales incapaces de entender por qué iba alguien a cuestionarse los beneficios de tener derecho al voto.

Pawo Choyning Dorji, también autor del guion, firma una comedia indiscutiblemente efectiva (aun con su propio ritmo) sobre los absurdos de la modernización, el choque cultural y el manejo de la libertad cuando no se está demasiado acostumbrado a ella. Está rodada con frescura y el guion es preciso en sus bromas, en su ironía, en sus pequeñas sorpresas. La interpretación de los actores, que transmiten con gracia el desconcierto y las dudas de los personajes, juega a favor del texto. Se echa en falta, eso sí, un poquito más de causticidad.

PRÓXIMA PROYECCIÓN: 27 de marzo de 2025

EL 47 de Marcel Barrena

‘El 47’ cuenta la historia de un acto de disidencia pacífica y el movimiento vecinal de base que en 1978 transformó Barcelona y cambió la imagen de sus suburbios para siempre. Manolo Vital era un conductor de autobús que se adueñó del bus de la línea 47 para desmontar una mentira que el Ayuntamiento se empeñaba en repetir: los autobuses no podían subir las cuestas del distrito de Torre Baró.

  • PROGRAMA HASTA MARZO: AQUÍ
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Introduce tu nombre

hitnoodles

ULTIMAS NOTICIAS

printshop publicidad