sábado, septiembre 30, 2023
Vixuart
InicioActualidadEl PSOE deja el Ayuntamiento con un remanente de 100 millones y...

El PSOE deja el Ayuntamiento con un remanente de 100 millones y al Puerto con 3 millones de liquidez

El secretario general del PSOE de Benalmádena, Víctor Navas, ha ofrecido hoy una rueda de prensa para poner en valor la gestión del gobierno municipal que ha presidido durante estos últimos ocho años.

“Estas dos últimas legislaturas hemos realizado un trabajo ingente: nadie puede dudar de la honestidad, honradez y dedicación de este equipo de personas”, ha comenzado Navas, que destacó que “dejamos un Ayuntamiento mejor que el que nos encontramos: hoy por hoy, ya están aprobadas las cuentas anuales de todas las empresas municipales”.

De hecho, según anunció, el Ayuntamiento queda con un remanente de 100 millones de euros y la empresa municipal Puerto Deportivo, tras encontrarla sin dinero ni para abonar las nóminas de sus trabajadores, dispone actualmente de 3 millones de euros de liquidez, además de la renovación de la concesión para que el Ayuntamiento continúe con su gestión; Provise (dedicada al control de la vivienda social y la zona azul de aparcamiento) queda saneada en lo económico “tras encontrarla en 2015 en bancarrota, salvando además los puestos de trabajo de toda la plantilla”; e Innoben, que en estos años se ha dedicado al impulso de la promoción turística y a ofrecer el transporte público gratuito, también se queda con una amplia liquidez en sus cuentas.

El secretario general de los socialistas de Benalmádena también ha puesto en valor la situación actual de los recursos hídricos, en el contexto actual de grave sequía: “Emabesa, la empresa mixta responsable de estos recursos, ha logrado una eficiencia del 81% en la gestión del agua canalizada que llega a los grifos de los vecinos, lo que posibilita que Benalmádena tenga la red de agua más eficiente de toda la provincia de Málaga”.

“Cuando llegamos en 2015, además de una deuda de 124 millones de euros, nos encontramos que no se aprobaban las cuentas anuales de ninguna de las empresas municipales desde 2012, lo que impedía al Ayuntamiento conformar su cuenta general, imposibilitando la recepción de fondos del Estado o de la Junta de Andalucía, o la posibilidad de optar a subvenciones”, ha recordado Navas.

A merced de los datos, comentó que “el trabajo realizado en lo administrativo y lo financiero ha sido eficiente y riguroso, y podemos estar muy orgullosos de la Benalmádena que dejamos al próximo gobierno municipal”.

ARTICULOS RELACIONADOS

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

publicidad
campamento publicidad

ULTIMAS NOTICIAS

publicidad