domingo, junio 15, 2025
InicioActualidadEsto es lo que ocurriría si un arma nuclear táctica explota en...

Esto es lo que ocurriría si un arma nuclear táctica explota en Arroyo de la Miel

Ante el temor surgido por la posibilidad de que estemos a las puertas de un holocausto nuclear, nos hemos imaginado qué ocurría si una bomba nuclear táctica detonase en el principal núcleo urbano de Benalmádena. Estas serían las terribles consecuencias… No es que creamos que nuestro municipio esté en el listado de objetivos nucleares estratégicos de la OTAN o Rusia, este es un mero ejercicio de imaginación, pero basándonos en los datos que ofrece la web Nukemap, un mapa interactivo que utiliza Mapbox API y datos desclasificados de efectos de armas nucleares, creado por Alex Wellerstein, un historiador de la ciencia del Instituto de Tecnología Stevens que estudia la historia de las armas nucleares. ¡Poca broma!

El ataque

Pongamos que es día de mercadillo cuando, por un motivo en el que no vamos a entrar, un arma nuclear táctica de un kilotón (unidad de masa equivalente a mil toneladas de explosivo TNT) de potencia impacta contra la Casa de la Cultura de Arroyo de la Miel. Un turista, que se estaba tomando una pinta en Puerto Marina tan ricamente, se cae de su silla cuando una luz como la de cien soles le deja prácticamente ciego. Los tímpanos le revientan y lo siguiente que se siente en su posición de cucaracha pillada a traición es una ola de calor que le impacta y le deja sin respiración. Sí, es un ataque nuclear, aunque en Benalmádena no hay ningún centro de comando militar ni aglomeraciones de tropas ucranianas. ¡Vaya usted a saber a razón de qué viene esta agresión! O como diría el inglés…”WTF?”

Armas nucleares tácticas Estos inventos del demonio (pero sin cuernos) están diseñadas para tener un impacto limitado en el campo de batalla, en comparación con las armas nucleares estratégicas que están diseñadas para luchar y ganar (por llamarlo de alguna manera) guerras totales.

Bolsa de nylon de una Munición Especial de Demolición Atómica (SADM), un arma nuclear táctica. Esta pesa unos 26.5 kilos. Foto: Wikipedia

Pero en este caso, los términos “pequeño” y “limitado” son relativos: La bomba atómica que Estados Unidos lanzó sobre Hiroshima en 1945 con un efecto devastador sólo tenía 15 kilotones. Vamos a ver lo que haría una de 1 kilotón en nuestro pueblo. Para ello, miren esta imagen primero.

Radio de la bola de fuego: 80 m (0,02 km²)

Tamaño máximo de la bola de fuego nuclear; la importancia de los daños en el suelo depende de la altura de la detonación. Si la bomba toca el suelo, la cantidad de lluvia radiactiva aumenta considerablemente. Todo lo que esté dentro de la bola de fuego se vaporiza. De norte a sur, todo lo que hay entre la venida Vicente Alexandre a Calle María del Mar, y de oeste a este, todo lo que hay entre la librería Lorca y la farmacia San Juan queda vaporizado, convertido en polución atmosférica, al igual que la Casa de la Cultura.

Radio de daño de la explosión fuerte: 220 m (0,15 km²)

Con una sobrepresión de 20 psi, los edificios de hormigón fuertemente construidos resultan gravemente dañados o demolidos; las víctimas mortales se acercan al 100%. La estación de trenes de cercanías es levantada por la explosión como si fuese una hoja de papel, y calles como Velarde, Navarra o Las Flores se convierten en montones de escombros.

Radio de daño moderado por explosión 460 m (0,66 km²)

En esta área, debido a la sobrepresión, la mayoría de los edificios residenciales se derrumban, los heridos son universales y las víctimas mortales están muy extendidas. Las posibilidades de que se inicie un incendio en los daños comerciales y residenciales son elevadas, y los edificios así dañados corren un alto riesgo de propagación del fuego. El Miguel Hernández, el Polideportivo o la venida del Gamonal entran dentro de esta zona de daños.

Radio de radiación térmica (quemaduras de tercer grado): 0,5 km (0,79 km²)

Las quemaduras de tercer grado se extienden por todas las capas de la piel y suelen ser indoloras porque destruyen los nervios del dolor. Pueden causar graves cicatrices o discapacidades, y pueden requerir amputación.

Todas las zonas de Arroyo de la Miel mencionadas anteriormente entrarían dentro de este rango, aunque las personas que estuviesen en ellas, como hemos comentado en los puntos anteriores, tienen nulas posibilidades de sobrevivir.

Radio de radiación ionizante (500 rem): 0,84 km (2,2 km²)

En un mes, el 15% de los supervivientes acaba muriendo al recibir una dosis de radiación ionizante de 500 rem; probablemente mortal. El 15% de los queden con vida acabarán muriendo de cáncer como resultado de la exposición.

Radio de daño por explosión ligera: 1,18 km (4,35 km²)

Del Castillo del Bil Bil a la autovía, se romperán todas las las ventanas de cristal. Esto puede causar muchas lesiones en la población circundante que se acerque a una ventana tras ver el destello de la explosión nuclear (que viaja más rápido que la onda de presión).

Nukemap calcula además las muertes por el ataque. En este caso, en Arroyo de la Miel habría unos 3350 murtos y 4810 heridos. Cabe recordar que establecer un modelo de las víctimas de un ataque nuclear es difícil. Estas cifras deben considerarse estimativas, no definitivas. Los efectos de la lluvia radiactiva se ignoran deliberadamente, porque pueden depender de las acciones que la gente realice después de la detonación.

Lluvia radiactiva

La lluvia radiactiva o ceniza radiactiva o poso radioactivo es la caída o deposición de partículas radiactivas desde la atmósfera, procedentes de una explosión o accidente nuclear.​ Supone un peligro de radiación residual posterior a una explosión nuclear, y es llamada así ya que “cae” desde la atmósfera en la que se ha difundido durante la explosión o accidente.

En el caso de la explosión nuclear en Arroyo de la Miel, la lluvia radioactiva se extendería en una franja que iría desde el centro de Benalmádena al Pantano de la Viñuela, dejando a su paso contaminación radiactiva por Torremolinos, Málaga, Olías o Cútar.

Aquí os dejamos con el modelo de la explosión en 3D causada por nuestra pequeña arma nuclear táctica.

Y ya solo podemos esperar que nuestros líderes mundiales mantengan la calma y que todo se resuelva pacíficamente. Por lo pronto, nada de miedos ni histerias. ¡Hasta la próxima!

ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Introduce tu nombre

hitnoodles

ULTIMAS NOTICIAS