La Policía local va a instalar un total de 27 cámaras de videovigilancia en Benalmádena al objeto de garantizar la seguridad vial y además se solicitarán cámaras unipersonales, armamento táser e implantarán tabletas e impresoras digitales. Así lo ha anunciado hoy el alcalde, Juan Antonio Lara, tras mantener una reunión con el jefe del cuerpo de seguridad local, Francisco Zamora.
Lara ha manifestado que “los dispositivos de PDA -siglas en español de Asistente Digital Personal- agilizarán las denuncias de tráfico, mejorando así la gestión de las mismas y la transparencia con el denunciante” y que reforzar y modernizar la Policía Local en materia de videoviligancia, – aprovechando la autorización de la Comisión de Videovigilancia Autonómica- será una de sus prioridades esta legislatura.
Unidad de drones
Del mismo modo, Lara ha anunciado que será una prioridad la puesta en marcha de la Unidad de Drones, que estará compuesta por un oficial y cuatro agentes, y que contará con dos drones, uno de ellos dotados con infrarrojos.
En este sentido, Ole Benalmádena ha intentado confirmar si se trata de una nueva adquisición de sistemas o un refuerzo y mejora del actual servicio pues cabe recordar que la Policía local ya cuenta desde 2021 con la Unidad Águila, compuesta por dos drones de vigilancia y cinco agentes, en los que en aquellas fechas el Ayuntamiento invirtió más de 14.000 euros. Uno de ellos está dotado con una cámara térmica, y ambos cuentan con un altavoz que permite a los agentes comunicarse en cualquier momento con una persona. De hecho el cuerpo policial benalmadense, uno de las pocos de Andalucía equipado con drones, estuvo el año pasado presente en el I Congreso Andaluz de Drones en Operaciones Policiales, organizado por la Asociación de Unidades Aéreas de Seguridad de Andalucía (UAS), en colaboración con el Ayuntamiento de Benalmádena y la Policía Local del municipio, y que contó con el apoyo del Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía.
Desde el Ayuntamiento nos remiten a la nota de prensa, y por ende a que «se van a poner en marcha», así que no podemos ofrecerles una respuesta más específica sobre esta «nueva» o no, unidad de drones, o su mejora o diferencia con la actual Unidad Águila.
Respecto a los dispositivos no tripulados, el alcalde explicó en nota de prensa que “serán de enorme ayuda para maximizar los recursos en materia de seguridad y prevención, y ofrecer el mejor respaldo en situaciones adversas y de emergencia, potenciando las garantías jurídicas de los agentes en el desempeño de su labor en la vía pública”.
Asimismo, Lara ha precisado que “es un gran reto para la Policía Local incorporar este servicio de drones, que se podrá utilizar para la vigilancia y control de grandes concentraciones de masas, la vigilancia y disciplina del tráfico, el servicio de playas e incluso colaborar en situaciones de emergencias como inundaciones, incendios o personas perdidas, entre otros servicios”.
Por último, dotar a la plantilla de la Policía Local con un mayor número de efectivos y con nuevos medios y herramientas, han sido también temas destacados en la reunión de coordinación, donde se ha puesto sobre la mesa el impulso de los agentes de barrio y la necesidad de fortalecer la cercanía con los ciudadanos.