miércoles, junio 18, 2025
InicioActualidadLa borrasca 'Aline' causa más de una veintena de incidencias en Benalmádena

La borrasca ‘Aline’ causa más de una veintena de incidencias en Benalmádena

El paso de la borrasca Aline por Benalmádena, en la que se han registrado rachas de viento de hasta 76 kilómetros por hora, no se ha saldado con heridos, pero ha causado numerosos desperfectos, algunos de relevancia, en el municipio.

De hecho, el trasiego de sirenas de Policía y Bomberos fue ayer una constante hasta altas horas de la noche. En total, fueron 23 intervenciones las que se realizaron entre la tarde del jueves y la madrugada de hoy viernes, provocadas por caída de árboles en vía pública, ramas inestables, cristales rotos o el desprendimiento de parte de la cubierta del IES Albaytar, caída de antenas y toldos o daños en vehículos estacionados, entre otros.

El temporal dejó sus secuelas en zonas como la calle Poseidón, junto a Orillas de Torrequebrada, avenida de la Constitución, calle Navarra, avenida san Carlos, avenida del Romeral, Bonanza y Camino Doña María, y todas estas intervenciones destacan por no provocar heridos, aunque sí incidentes de relevancia.

Entre las más reseñables se encuentran los daños a la cubierta del tejado del Instituto Albaytar, que obligó a la intervención de Bomberos junto a la Policía Local, así como la caída de una antena parabólica, fractura de cristales y toldos en Gamonal y García Lorca y actuaciones en el campo de hockey de El Retamar con motivo de la inestabilidad de algunas antenas o daños a un vehículo estacionado en vía pública.

Además, la Policía Local retiró un toldo que presentaba peligrosidad en el Camino de Doña María, ayudó en las labores del resto de unidades de otros cuerpos, sobre todo Bomberos y Servicios Operativos, y, en diversas zonas, se procedió a cortar carriles y regular el tráfico para despejar ramas caídas o realizar actuaciones preventivas en árboles con ramas inestables. También se realizaron tareas de estabilización de un andamio de 20 metros en calle Jaspe.

El Ayuntamiento ha destacado que Benalmádena “fue de las primeras en iniciar medidas preventivas” tras dar la alerta el responsable del SEPEIS (Servicio de Prevención, Extinción de Incendios, Salvamento y Protección Civil), David Bañasco, respecto a la evolución de la borrasca Aline. Así, se ordenó el incremento del servicio para hacer frente a la situación y se coordinaron áreas para la realización de las labores de urgencia.

En total, Bomberos contó con 12 efectivos, actuando en coordinación con Protección Civil para labores auxiliares y Policía Local para ordenar tráfico. Todo ello, acompañado del trabajo de Servicios Operativos.

Ya hoy se ha procedido a la apertura de todos los parques públicos, previa revisión de Bomberos, en coordinación con Servicios Operativos y Parques y Jardines, a medida que avanzan las horas de retorno a la normalidad.

El alcalde, Juan Antonio Lara, ha agradecido la labor de todos los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad e informó de que se seguirá trabajando en la valoración de los daños ocasionados en vía pública para proceder a su reparación. “Si todo sigue como hasta ahora, vamos a ir poco a poco recobrando la normalidad, el viento ha sido muy fuerte, pero afortunadamente, no hay que lamentar heridos pese a que se preveían vientos de hasta 90 kilómetros por hora y lluvias de 50 litros por metro cuadrado”, manifestó Lara.

Balance Andalucía

El 112 ha coordinado desde el jueves y hasta las 06:00 horas de este viernes más de 1.750 incidencias ocasionadas por el paso de la borrasca Aline en toda Andalucía, según informa el servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta.

La mayoría de los avisos se ha producido por caídas de ramas, árboles, mobiliario urbano, vallas, desprendimientos parciales de cornisas o fachadas y anegaciones parciales de bajos de vivienda, locales comerciales, garajes y balsas de agua, al tiempo que se han registrado también numerosas incidencias por obstáculos en carreteras y calles debido a los efectos del viento.

Por provincias,Sevilla ha concentrado el mayor número de incidencias con más de 700 avisos. La carretera SE-7101 en Alanís ha permanecido cortada toda la noche por desprendimiento de rocas en el kilómetro 5.500.

Cádiz ha sido la segundo provincia con mayor número de emergencias, con más de 270, especialmente en Sanlúcar de Barrameda, Jerez de la Frontera y el área del Campo de Gibraltar, donde han tenido que intervenir los Bomberos en el achique de agua del centro de salud Algeciras-Sur Saladillo. Los Bomberos del Consorcio han rescatado, asimismo, a un kitesurfista accidentado sobre un árbol en la playa de Valdevaqueros de Tarifa, evacuado al hospital Punta Europa.

En Córdoba, donde la borrasca también ha provocado más de 250 incidencias, el viento provocó el jueves que un anciano resultase evacuado al hospital Reina Sofía tras caerle un toldo en la calle Santa María de Trassierra y otra persona fue asistida tras caerle un árbol mientras circulaba con su coche por la carretera CO-4100. La vía CO-4207 permanece cerrada en ambos sentidos por anegación de la calzada en el kilómetro 5.300.

En Málaga, la borrasca ha generado más de 150 emergencias por el viento y la lluvia, sobre todo en municipios del litoral, como Mijas, Fuengirola y Benalmádena. Un accidente de autobús anoche en la Avenida de Fátima de Málaga capital obligó al traslado al hospital Clínico de seis personas heridas de diversa consideración sobre las 21:30, al tiempo que el conductor de una moto también ha resultado herido al caerle la rama de un árbol en la calle Pacífico de la capital costasoleña a las 20:30 horas del jueves.

En Huelva, el número de incidencias se ha elevado también del centenar. La caída de una farola ayer sobre la autovía A-497 en Huelva a su paso por el puente en sentido a Punto Umbría no ocasionó heridos. Los Bomberos han trabajado en la retirada de ramas y árboles en municipios como Niebla, Cabezas Rubias, en Paterna del Campo por el vuelco de un techo metálico de una nave, Punta Umbría o un árbol caído en la travesía de Galaroza, así como por avisos por anegaciones y acumulación de balsas de agua en calles de la capital.

En las provincias orientales, tanto en Granada como en Jaén también se han superado el centenar de avisos en cada una, especialmente en sus respectivas capitales por caída de ramas, árboles y mobiliario urbano sin que haya constancia de daños personales en ninguna de las dos.

En Granada, un pino de unos 20 metros de altura ha caído esta mañana sobre la fachada de una vivienda y ha cortado la carretera GR-3101 en Alfacar.

En Almería, por último, ha sido la que ha sufrido menos los efectos de la borrasca Aline al registrarse solo una treintena de incidentes por desprendimiento de cornisas, ramas, árboles y caída de objetos en la red de carreteras secundarias de la provincia en municipios como Turre, Adra, Vera y Mojácar.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ya no mantiene avisos naranjas este viernes en la comunidad, salvo por fenómenos costeros en Poniente y Almería capital.

ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Introduce tu nombre

hitnoodles

ULTIMAS NOTICIAS