miércoles, enero 22, 2025
Vixuart
InicioActualidadLa caída de la ocupación hotelera de noviembre en Benalmádena acelera el...

La caída de la ocupación hotelera de noviembre en Benalmádena acelera el cierre por fin de temporada

La caída en la ocupación hotelera este mes de noviembre (63,86%) ha precipitado en Benalmádena el cierre de establecimientos por fin de temporada, lo que pone en relieve que la estacionalidad sigue siendo la gran asignatura pendiente.

Así lo pone en relieve la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), que sostiene que la ocupación hotelera durante el mes de noviembre en la provincia de Málaga ha sido del 66,21%, 5,27 puntos porcentuales por debajo con respecto a las cifras del mismo mes de 2023 cuando se registró un 71,48%.

En este sentido, José Luque, presidente de Aehcos, destaca de que “los resultados de noviembre han provocado una inesperada aceleración de cierres por actividad de algunos establecimientos llegando a igualar la situación del año anterior con más de 25 establecimientos ya cerrados por temporada”. A la par alerta de que “al igual que en los meses de temporada alta (julio y agosto) que no fueron tan positivos, las previsiones de ocupación hotelera de cara a los próximos meses de diciembre y enero de 2025, se estiman ligeramente por debajo de los datos registrados en el mismo período del año 2024”.

Respecto a este puente de la Constitución, Aehcos estima que la ocupación en sus establecimientos disminuirá en cerca de un 6 puntos porcentuales este puente festivo, con respecto a 2023. Los destinos más demandados, según las previsiones del sector, son Frigiliana-Torrox (81,61%); Ronda (75%); Fuengirola (63,45%); Nerja (61,93%) y Mijas (58,13%). Benalmádena no llegará a este último tanto por ciento, aunque la patronal no ha hecho público el dato exacto previsto de ocupación para el puente.

En cuanto a procedencias, durante este puente se estima que el turismo internacional habrá tenido una demanda del 70% de las plazas ocupadas, mientras que los viajeros españoles representarán un 30% de la demanda.

Recortes presupuestarios

Las estadísticas para el último mes del año tampoco son nada positivas en nuestro municipio y, según las previsiones de la patronal hotelera, en enero se estima una ocupación de tan solo el 47% en Benalmádena. A la caída del turismo durante el primer mes del nuevo año, Benalmádena también sumará, de ser aprobados definitivamente los presupuestos municipales de 2025, el sustancial recorte en promoción turística (un 304% menos que en 2024) que ha visto oportuno llevar a cabo el Gobierno local de Juan Antonio Lara, junto, por ejemplo, al destinado para playas, al que quiere destinar un 45% por ciento menos que este año.

ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Introduce tu nombre

hitnoodles

ULTIMAS NOTICIAS

printshop publicidad