El secretario general del PSOE de Benalmádena y alcalde del municipio, Víctor Navas; y el senador del PSOE por Málaga, Miguel Ángel Heredia, han mantenido un encuentro con los usuarios del centro de participación activa Anica Torres para informar sobre las políticas sociales que aplicará su partido.
“Desde el gobierno municipal de Benalmádena siempre lo hemos tenido claro, y hemos puesto en marcha políticas sociales para ayudar a nuestros mayores: ya lo hicimos brindándoles el uso gratuito del transporte público municipal y la gratuidad de las actividades que les ofrecemos, además de impulsar la ampliación de este centro de mayores, para facilitarles espacios amplios y dignos donde poder sociabilizar”, ha puesto en valor Navas.
El alcalde explicó que en los Presupuestos generales del Gobierno central, presidido por Pedro Sánchez, se ha incluido una actualización de las pensiones conforme al IPC, “algo que ocurre cuando gobierna el PSOE, pero cuando gobierna el PP siempre optan por el tijeretazo, y siempre son nuestros mayores los que sufren las consecuencias de estos recortes”.
“Afortunadamente, ahora tenemos un Gobierno de la nación sensible con la situación de nuestros mayores: no quiero ni pensar lo que hubiera sucedido si hubiera un gobierno del PP en la situación de crisis que actualmente estamos viviendo, que nos hubiera abocado a recortes y aquellos Viernes Negros a los que nos tenía acostumbrados el gobierno de Mariano Rajoy”, ha denunciado.
A juicio del primer edil, “hay dos formas de gobernar: el recorte y la austeridad que propugna ahora Feijoo, y por la que ya apostó el gobierno conservador del Reino Unido, provocando la dimisión de su primera ministra tras apenas 40 días en el cargo; y la del PSOE, en sintonía con la socialdemocracia de los países escandinavos, que permite a la ciudadanía prosperar incluso en tiempos de crisis”.
Por su parte, Miguel Ángel Heredia ha destacado que los presupuestos generales elaborados para 2023 por el Gobierno de Pedro Sánchez “son los más sociales de la historia de nuestro país: 6 de cada 10 euros se destinan a fortalecer las políticas sociales, con un incremento del 10% respecto a los del presente año”.
En este sentido, el senador socialista ha puesto el acento en la subida de las pensiones un 8,5%. “En Benalmádena hay 13.000 pensionistas, que verán revalorizadas sus pensiones en algo más de 100 euros al mes”, ha anunciado.
“Los mayores de Benalmádena recordarán que, cuando gobernaba Rajoy, las pensiones no subían un sólo euro: ahora los pensionistas benalmadenses tienen que decidir si quieren que suba 100 euros más su pensión al mes con el gobierno de Pedro Sánchez, o que no suba ni uno con un gobierno del PP”, ha comparado el senador.
“También queremos recordar que el Gobierno del PP de Rajoy se cargó la hucha de las pensiones: prácticamente dilapidaron 80.000 millones, y ahora con el Gobierno de Pedro Sánchez se va a empezar a incorporar nuevos recursos a dicha hucha, concretamente en 2023 se destinarán 3.000 millones de euros”, ha anunciado Heredia.
El senador también ha recordado que fue un gobierno del PP el que aprobó el copago de los medicamentos: “Por primera vez en la historia nuestros mayores tenían que pagar por sus medicinas, que en muy poco tiempo triplicaron sus precios, lo que suponía para muchos no llegar a fin de mes por un simple resfriado”.
“El Gobierno de Pedro Sánchez ha eliminado el copago para 6 millones de personas, la mayoría de pensionistas”, ha celebrado Heredia, que resaltó que
“con el Gobierno de Rajoy también se retiraron del sistema nacional de salud más de 400 medicamentos, mientras que con el de Pedro Sánchez se han bajado el precio a 1.300”.