miércoles, enero 22, 2025
Vixuart
InicioActualidadLos vecinos de Solymar reivindican más presencia policial pero “no solo para...

Los vecinos de Solymar reivindican más presencia policial pero “no solo para la foto”

El plan de choque puesto en marcha por el alcalde y edil de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Juan Antonio Lara, para incrementar la seguridad en zona de Solymar parece tornarse insuficiente. Así lo han denunciado los vecinos de la urbanización a Ole Benalmádena, que critican que “después del día en el que se hicieron la foto para los medios de comunicación, no hemos vuelto a ver más ni a un solo policía”.

La realidad es que la situación que soportan cada noche estos benalmadenses es insoportable. De día, la plaza está literalmente desierta, sin ni una tienda ni negocio tradicional, pero de noche, para desgracia de los vecinos, la cosa cambia radicalmente.

“Ruidos, todo lleno de cristales rotos, peleas, gritos, gente vomitando y realizando sus necesidades a las puertas de nuestras casas” son, según nos explica Isabelle Betton, portavoz vecinal, el pan nuestro de cada noche para estos ciudadanos.

Esta situación viene de lejos, pero en los últimos meses ha ido incluso a peor, según indican los vecinos de la urbanización, tras la apertura de otros cuatro nuevos locales de ocio nocturno ya que “uno de ellos, incluso cierra a las 10.00 horas de la mañana porque, parece ser que con colocar una cafetera puede beneficiarse de un vacío legal y tenemos las manos atadas a la hora de denunciar”.

La inseguridad en este enclave, en el corazón de Benalmádena costa, la zona más turística del municipio, “es por todos conocida”, explican los vecinos, que indican que “solo hay que echar un vistazo a los comentarios de los turistas en plataformas como TripAdvisor en los que se refieren a la plaza Solymar con los términos tales como venta de drogas, botellones, prostíbulos y delincuencia… lo cual, por desgracia, es totalmente cierto”.

A esta situación, añaden la falta de limpieza en la mayoría de las calles de la urbanización, así como la ausencia de señalización en calles sin salida o con acceso a la autovía así como aceras deterioradas y rotas.

Para los vecinos la solución pasa por incrementar la presencia policial “pero de forma real, no solo para hacerse la foto”, instalar cámaras, revitalizar el comercio tradicional para dar vida a la plaza durante el día, así como “ofrecer facilidades a estos locales de ocio nocturno para que puedan instalarse en zonas más idóneas para sus negocios y no en urbanizaciones de familias con niños y personas mayores, que ya ni se atreven a salir de noche por miedo”. Incluso, confiesan que “muchos de los que viven en la plaza temen llamar a la policía por miedo a represalias y aquellos que tienen jardín se ven obligados a retirar a diario las botellas, vasos y cristales rotos que arrojan por la noche”.

Por otro lado, la asociación vecinal ha agradecido al Ayuntamiento la instalación de luminarias. “Son muy bonitas, pero las luces no son más que un primer paso”, subrayan los vecinos que, asimismo, confían en que el Gobierno local tome cartas en el asunto con medidas realmente eficaces que devuelva a este enclave la calidad de vida que merecen vecinos y visitantes.

ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Introduce tu nombre

hitnoodles

ULTIMAS NOTICIAS

printshop publicidad