El secretario general del PSOE de Benalmádena y portavoz del grupo municipal socialista, Víctor Navas, ha ofrecido hoy una rueda de prensa para valorar la nueva configuración de concejalías por las que ha apostado el nuevo equipo de gobierno del Ayuntamiento de Benalmádena. Asimismo, también ha mostrado su sorpresa porque Juan Antonio Lara haya solicitado la compatibilidad para continuar ejerciendo su actividad privada (administración de fincas), al mismo tiempo que ejerce de alcalde y concejal, “un detalle que da lugar a suspicacias porque bien pudiera dar lugar a un conflicto de intereses”, indicó el socialista.
“La ciudadanía de Benalmádena merece una explicación sobre el motivo por el que el alcalde ha pedido mantener su actividad profesional privada: aunque el alcalde nos ha trasladado sus razones, nos parecen insuficientes por el conflicto de intereses que supone y las lagunas de su relato”, ha planteado el secretario general.
Ole Benalmádena se ha puesto en contacto con el gabinete de comunicación de Alcaldía y, nos indican que el asunto “quedó claro en el pleno y en una reunión posterior y que se trata de algo temporal”, así como que no desean hacer más declaraciones al respecto. Sobre el período de tiempo en el que el alcalde prevé compatibilizar ambas funciones, pública y privada, solo hemos podidos saber que “será cuestión de semanas”.
Al margen, el grupo municipal socialista manifestó que el nuevo gobierno municipal “siempre encontrará una mano tendida: creemos que el progreso de Benalmádena es lo más importante y tenemos que ofrecer lo mejor todos los partidos con representación en el pleno, y por ello huiremos de ese tipo de oposición que cae en la crítica fácil para apostar por una labor constructiva, respetando los 100 primeros días de la legislatura para que el nuevo gobierno se asiente y veamos cómo funciona”.
Sin embargo, ha manifestado que consideran necesario realizar una serie de valoraciones respecto a la conformación del nuevo gobierno local. Y, en este sentido, Navas ha apuntado que en lo administrativo “respetan lo que ya había, tanto en las comisiones como en el funcionamiento y regulación del pleno, así como la dimensión y estructura de las propias empresas municipales”, pero han creado muchas delegaciones.
“Algunas no existían previamente, y otras las han reestructurado de una forma que no alcanzamos a entender, y sólo el tiempo ofrecerá la perspectiva suficiente para valorar el acierto o error de esta nueva organización”, ha valorado. “Pero, en principio, juntan aquellas delegaciones que deberían permanecer separadas, y separan las que tendrían que estar juntas”, ha subrayado Navas.
En este sentido, el portavoz socialista ha recalcado que habrá funcionarios “que estarán al mismo tiempo bajo la supervisión y mando de hasta cuatro concejales diferentes”.
“En un Ayuntamiento que ya estaba funcionando con eficiencia, este tipo de cambios pueden resultar poco beneficiosos, generando parálisis y peores resultados”, ha advertido.
Navas ha comentado que “con el paso de los días veremos cómo van funcionando estos cambios, pero a priori podemos decir que hay delegaciones que no entendemos, como el hecho de que Urbanismo se separe en dos o tres concejalías, o se pongan en marcha nuevas con concejales al frente de áreas muy diferentes, como aunar Servicios Sociales con Fondos Europeos, o separar Sanidad de Cementerios”,.
“Nos llama la atención que un área tan importante para la ciudad como Turismo haya dejado de ser llevada directamente por el alcalde, Juan Antonio Lara, que ha optado por gestionar directamente Seguridad Ciudadana, cuando Benalmádena mantiene una de las mejores estadísticas en esta materia de toda la Costa del Sol”, ha declarado.