Con el fin de conocer el desarrollo de los programas de empleo y formación que el Ayuntamiento de Benalmádena tiene en funcionamiento en la actualidad, el alcalde de Benalmádena, Víctor Navas; y el concejal de Empleo, Joaquín Villazón, han visitado hoy las instalaciones del centro de formación municipal Benalforma y los talleres donde se imparten los certificados de profesionalidad de Operaciones auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas y Montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas de baja tensión.
Durante la visita han conocido de primera mano el funcionamiento y progreso de estos certificados de profesionalidad, con un encuentro con el alumnado, profesorado y personal directivo.
El alcalde ha recordado que los talleres de formación logran entre su alumnado porcentajes de inserción laboral de hasta un 90%. Estos programas tienen una duración de un año y cuentan con 15 alumnos cada uno de ellos, que mantienen un contrato laboral de formación en alternancia suscrito con el Ayuntamiento.
El certificado de profesionalidad de Albañilería tiene un presupuesto de 421.941,46 € y el de Electricidad 450.985,69 €, siendo la mayor parte de este presupuesto aportado por la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía. Aparte de la formación teórico-práctica recibida, el alumnado realiza trabajos reales efectivos en mejora y acondicionamiento de vías públicas del municipio.
Los certificados de profesionalidad acreditan las competencias necesarias para el desarrollo de una actividad laboral. Este documento es reconocido y valorado en el mercado laboral, lo que permitirá a los participantes mejorar las posibilidades de empleabilidad.
Según ha valorado el primer edil, “una de las apuestas de este equipo de Gobierno es precisamente la formación, y en este sentido hoy estamos visitando los talleres que impulsamos desde el Ayuntamiento: suponen una oportunidad para la recualificación de personas desempleadas en oficios demandados por las empresas, para así ampliar sus posibilidades de inserción laboral”.
Asimismo, Navas ha subrayado que “suponen también un recurso muy valioso para personas en situación de vulnerabilidad social o parados de larga duración, y con especial enfoque a sectores como los desempleados menores de 35 años, ya que el desempleo juvenil es una de los principales problemas de la sociedad actual”.
“El Ayuntamiento vuelca muchos recursos en estos programas, tanto materiales como humanos, para brindar a los participantes la oportunidad de lograr un trabajo en sectores como la albañilería, que actualmente encuentra grandes dificultades para encontrar profesionales”, ha destacado el alcalde.
Respecto al alumnado, Navas comentó que “es una satisfacción comprobar como las mujeres también se van incorporando en sectores que tradicionalmente le resultaban ajenos como la albañilería, otro síntoma de que la sociedad sigue avanzando hacia una igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres”.