martes, junio 17, 2025
InicioActualidadQue la fiesta continúe

Que la fiesta continúe

Dirección: Robert Guédiguian

Año: 2023

Duración: 106 min.

País: Francia

Reparto: Ariane Ascaride, Jean-Pierre Darroussin, Lola Naymark, Robinson Stévenin, Gérard Meylan, Grégoire Leprince-Ringuet, Alice Da Luz.

Guion: Robert Guédiguian, Serge Valletti

Género: Comedia dramática

Música: Michel Petrossian

Fotografía: Pierre Milon

Compañías: Agat Films, BiBi Film, France 3 Cinéma, Canal+, Ciné+. Distribuidora: Diaphana Distribution

Distribuidora en España: Bteam Pictures

Estreno en España: 25 de julio de 2024

Versión original: Francés con subtítulos en español

SINOPSIS

En Marsella, Rosa, de 60 años, dedicó toda su vida a su familia y a la política con el mismo sentido de sacrificio. Todo el mundo piensa que ella es inquebrantable, sobre todo porque Rosa es la única que podría sellar la unión de la izquierda en vísperas de una fecha límite electoral decisiva. Al final, se las arregla bien con todo, hasta el día en que se enamora de Henri. Por primera vez Rosa tiene miedo de comprometerse.

LA CRÍTICA

«Robert Guédiguian firma esta comedia dramática en la que repite con Ariane Ascaride y Jean-Pierre Darroussin, encabezando el reparto, y que habla de las personas solidarias y optimistas, pese a los reveses de la vida»

Mientras existan personas que hagan películas como esta, nos quedará esperanza. Robert Guèdiguian, lo ha vuelto a hacer. Pone en pantalla una película bonita, sencilla, sin pretensión de adoctrinamiento como ha escrito algún sesudo crítico, que nos deja buen sabor de boca y nos hace confiar en el futuro.

Ariane Ascaride, deliciosa, como siempre y Jean-Pierre Darroussin, que da credibilidad y unos toques de humor, tan necesarios.

El resto del reparto ayuda a conformar el ambiente cálido, tan necesario en una película que cuenta acontecimientos nada amables pero que necesitan el contrapunto de personas que a pesar de ello quieren «que la fiesta continúe…».

Una película comprometida con el cambio social, esperanzadora, que huye del efectismo, en donde se reivindica la solidaridad, el amor, el recuerdo a los olvidados y expulsados de la historia pasados y presentes. Una película que aboga por una sociedad que proporcione una sanidad y una educación pública participativa, financiada, humana. Una película en donde se reivindica la regularización de los emigrantes sin papeles, en donde se resalta el papel de esos inmigrantes en la creación de una sociedad igualitaria, justa, libre, inclusiva. Una película que muestra como el amor, ese motor de la historia, no se limita a la pareja, que se puede y debe amar a nuestros vecinos si queremos crear un mundo en donde podamos ser felices sin sentirnos sutilmente avergonzados.

Marsella en las películas de Guédigian alcanza una belleza casi mística. Vayan a verla, las veces que puedan, y disfrutaran durante 107 minutos de una satisfacción, hoy en día difícil de encontrar.

PRÓXIMA PROYECCIÓN: 13 de febrero de 2025

EL CIELO ROJO de Christian Petzold

Leon y Felix van a pasar unos días en una casa de vacaciones junto al mar Báltico con el fin de terminar sendos proyectos creativos. Allí descubren que deben compartirla con una bella joven, Nadja, y su amante Devid, el socorrista de la vecina playa. La situación saca de quicio a Leon, que desea terminar su novela pero está fascinado por la joven. Mientras, un enorme incendio va rodeando la zona donde se encuentran.

  • PROGRAMA HASTA MARZO: AQUÍ
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Introduce tu nombre

hitnoodles

ULTIMAS NOTICIAS