¿Dónde van a parar los contenedores que Benalmádena ya no utiliza? Desde la autovía, a la altura de Rocas Blancas, se puede ver una suerte de cementerio de containers, que ha llamado la atención de más de un conductor/a y provocado las críticas del PSOE, que acusa al Gobierno local de “esconder bajo la alfombra lo que no recicla” y de estar convirtiendo distintas zonas de Benalmádena en “vertederos autorizados” por la Administración pública.



Estos contenedores que ahora conforman esta extraña estampa del municipio son los que han sido sustituidos recientemente por otros, según sacaba a luz el portavoz de Vox, Joaquín Amann, en uno de los últimos plenos, “usados con anterioridad en las calles de Lepe, o al menos eso pone en los mismos” e insistía en que “no se trataba de un chiste”.
El Ayuntamiento, según ha indicado a este medio el concejal de Medio Ambiente y Residuos Sólidos Urbanos, Juan Olea, se ha visto obligado a colocarlos en esta parcela municipal “al no existir otra más adecuada”, mientras se cierran las liquidaciones acordadas entre Consistorio y la anterior empresa concesionaria del servicio de limpieza y recogida de residuos sólidos urbanos, las cuales están pendientes de la entrada en vigor del nuevo presupuesto”.
El edil popular culpa a la anterior gestión municipal de esta bochornosa estampa en tanto que “no reflejó en el pliego vigente la obligatoriedad de retirar estos elementos y el asumir su traslado o reciclaje por parte de la empresa concesionaria”. Así, una vez se aprueben definitivamente las cuentas para este 2025, asegura que se procederá a su retirada y a la destrucción de los que estén inservibles. A lo que el líder de la oposición, el socialista Víctor Navas, le recuerda que “el pliego anterior lo aprobó el PP en 2010 y tampoco lo incluía, por si no lo recuerda” e insta al Gobierno de Juan Antonio Lara “a empezar de una vez a trabajar por Benalmádena y dejar de esconder su falta o nula gestión en echarnos la culpa de todo”.
Olea ha aclarado que “el Ayuntamiento no dispone de espacios adecuados para el depósito de este número de materiales y que la ubicación fue consultada a técnicos municipales, que por las características y circunstancias de una situación en la que debían retirarse cuanto antes de la vía pública, no vieron impedimento al depósito provisional de estos contenedores” en las actuales ubicaciones.
Del mismo modo, asegura que se está comprobando el estado de estos contenedores a diario tanto por parte tanto de los responsables de inspección del servicio, como de la empresa responsable.





Además de este asunto, desde el PSOE también ponen sobre la mesa el vertido por parte del Ayuntamiento de escombros y restos de talas en zonas llamadas a ser nuevos pulmones verdes en Benalmádena, como es el futuro parque Albaytar, en el que “además de paralizar su desarrollo y ser incapaz -en referencia al alcalde, Juan Antonio Lara- de reclamar a la Junta de Andalucía su cofinanciación, ha echado a los pensionistas que tenían huertos urbanos y está llenado de basura la entrada del parque, que ahora es un nido de ratas”.