sábado, septiembre 30, 2023
Vixuart
InicioActualidadVuelven a reclamar medidas urgentes a Educación por la masificación en colegios...

Vuelven a reclamar medidas urgentes a Educación por la masificación en colegios e institutos de Benalmádena

Los colegios e institutos de Benalmádena inician una vez más el curso escolar masificados. Las Ampas se ven obligadas a volver a la carga y empezar el nuevo curso escolar de la misma forma que lo terminaron: con la convocatoria de manifestaciones frente a una situación que “provoca una merma en la atención y calidad de enseñanza que necesitan nuestros hijos e hijas”. Ante la situación crítica que se experimenta en nuestro municipio han organizado una nueva protesta el próximo 23 de septiembre en la plaza Austria por la reducción de ratios, atención al alumnado con necesidades especiales, falta de recursos humanos y materiales y la sobresaturación de centros públicos docentes en toda la localidad.

El instituto que se proyecta en Benalmádena pueblo aún se encuentra en fase de licitación, lo que obliga a su futuro alumnado a estudiar en aulas prefabricadas, y, según aseguran las Ampas, “será insuficiente para cubrir la demanda del núcleo de población”. Todos los centros educativos del municipio adolecen del mismo problema: la falta de espacio. Han tenido que sacrificar sus zonas polivalentes, laboratorios, bibliotecas e incluso patios de recreo para que se puedan dar clases. Y así, llevan ya años.

Según exponen las Ampas, además de la colocación de aulas prefabricadas, se han unificado espacios que son excesivamente reducidos para los grupos que deben alojar, con lo que es imposible cumplir con las ratios recomendadas.

En el caso del IES Cerro del Viento esta falta de espacio impide al alumnado realizar numerosas actividades al aire libre en el patio. Ya no pueden disfrutar del aula de informática, dibujo, música, apoyo educativo o taller de tecnología, una situación que ha afectado en la calidad de la enseñanza. Y es que, todas ellas han tenido que ser reconvertidas en aulas ordinarias ante la necesidad de adecuarlas para cubrir la matriculación de ese nuevo alumnado, “sin mencionar la cantidad de alumnado NEAE sin diagnosticar y sin atender por falta de recursos”, critica la asociación de madres y padres de alumnos del centro.

En el CEIP Poeta Salvador Rueda siguen convirtiendo los espacios de biblioteca y usos múltiples en aulas masificadas donde la ratio nada más empezar el curso está en 28/29 menores por clase. A esto cabe sumar el mal estado de las pistas deportivas, que “tras varios escritos a la Delegación de Educación y sin recibir respuesta alguna, tienen más de 40 años de antigüedad y siguen deteriorándose cada curso, así como el sombreado de los patios que nunca llegó a realizarse, sin mencionar la cantidad de alumnado NEAE sin diagnosticar y sin atender por falta de recursos”, critican.

En el CEIP El Tomillar hay dos aulas de Primaria en el edificio de Infantil, faltan arreglos “que llevan años solicitados como azulejos caídos, sin mencionar la cantidad de alumnado NEAE sin diagnosticar y por ende, sin atender ante la falta de recursos humanos”.

En el CEIP Miguel Hernández está siendo compartida la PT con la escuela infantil El Panal, que pasó a ser un centro independiente, “dejando en muchas ocasiones sin atender como corresponde tanto al alumnado del Miguel Hernández como a los del Panal”, explica la Ampa.

El CEIP Mariana Pineda también reivindica la falta de recursos y la elevada ratio que sufren todos los centros educativos públicos de Benalmádena. En la escuela infantil El Panal los espacios están reducidos desde que el centro se hizo independiente, en la sala de profesores tuvo que instalarse la secretaría y la jefatura de estudios, además de perderse el aula de usos múltiples para la instalación del comedor escolar, que a su vez hace las funciones de aula matinal, extraescolares y aula de religión. Un todo en uno forzoso en toda regla.

“En cuanto a las ratios y la llegada masiva de alumnado NEE ha hecho que no haya recursos suficientes para ellos, una orientadora 1 vez al día cada 15 días y PT y AL una vez a la semana, lo que es tremendamente insuficiente. La PTIS tiene un horario de 2 horas y media al día y no hay monitores de comedor que asistan a este alumnado durante el servicio”, denuncian.

Por otro lado, respecto a la limpieza y desinfección de los centros educativos, las Ampas aseguran que se ha desoído la necesidad reclamada por la comunidad educativa “de que nuestros centros mantengan los niveles de desinfección y se ha reducido en un tercio las horas de refuerzo en limpieza, dado que no hay personal suficiente para mantener el centro en condiciones óptimas”.

Así las cosas, el próximo 23 de septiembre convocarán una nueva protesta, a la que a día de hoy ya se han sumado un total de ocho Ampas de Benalmádena. Además de la construcción de los nuevos centros educativos, reclaman la intervención inmediata ante la masificación que sufren colegios e institutos y reclaman a la Delegación de Educación en Málaga que adopte medidas urgentes.

Ayuntamiento

El año lectivo 2023-24 ha comenzado para más de 5.600 alumnos en Infantil y Primaria, según informa el área municipal de Educación, que incide en que se han intensificado este verano todo tipo de labores de mantenimiento, desde cambio de puertas a reparaciones de instalaciones eléctricas, repaso de azulejos, alcorques, renovación de luminarias, albañilería, instalación de nuevas arquetas, labores a las entradas y salidas de los colegios y trabajos de fontanería, entre otros. Todo ello, insisten desde el Ayuntamiento, acompañado de un trabajo de campo con la Policía Local para ordenar y mejorar el acceso a los colegios de los vehículos a primera hora de la mañana y a la hora de la recogida.

ARTICULOS RELACIONADOS

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

publicidad
campamento publicidad

ULTIMAS NOTICIAS

publicidad