La Costa del Sol parece ser que se erige como la elección de muchos prófugos extranjeros, que huyen de la justicia de sus países de origen camuflándose entre los visitantes y residentes forasteros de los municipios costasoleños.
Cada vez resulta más usual leer titulares sobre la captura de criminales o narcotraficantes internacionales en Málaga, como fue el pasado julio en Fuengirola la de Fortunato Stassi, condenado por narcotráfico internacional y conocido por sus vínculos con la mafia, la realizada el pasado mes de noviembre en Benalmádena de un noruego reclamado por las autoridades de su país por el mismo delito o la detención de distintos fugados buscados por la Interpol.
Y es que, la Costa del Sol lleva muchos años siendo el cobijo elegido por peligrosos fugitivos buscados por sus países de origen. No obstante, la colaboración policial internacional viene acrecentando la cifra de delincuentes detenidos por el Grupo de Localización de Fugitivos de la Policía Nacional en la Costa del Sol, un lugar entendido por estos delincuentes, como el ideal para intentar pasar inadvertidos.
El secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, y la ministra-consejera de la Embajada del Reino Unido en España, Sarah Cowley, presentaron este miércoles en Madrid la nueva campaña de la Operación Most Wanted, que incluye a otros doce delincuentes en la lista de los más buscados en el Reino Unido y que se sospecha que podrían haber huido a España. La mitad de ellos podrían esconderse en la Costa del Sol y/o Málaga.
Los doce fugitivos añadidos a la lista están en busca y captura por las Fuerzas de Seguridad del Reino Unido por su implicación en delitos de asesinato, narcotráfico y agresiones graves, entre otros. Esta nueva campaña ha sido presentada en rueda de prensa en la que también han intervenido Steve Rodhouse, director general de Operaciones de la National Crime Agency (NCA) británica, y Mark Hallas, director de la organización Crimestoppers.
El secretario de Estado de Seguridad ha señalado que la Operación Most Wanted «nos permite reforzar e incrementar la colaboración policial entre España y Reino Unido con la finalidad de crear un ambiente hostil que dificulte la implantación de organizaciones criminales en España y el asentamiento de delincuentes en nuestras ciudades».
«Ahora más que nunca es necesario aunar el esfuerzo de todos para dar una respuesta coordinada y eficaz a los nuevos desafíos que la constante evolución de la tecnología y el vertiginoso dinamismo intrínseco de nuestra actual sociedad nos presentan en materia de seguridad», ha añadido Rafael Pérez.
Por su parte, la ministra-consejera Cowley ha señalado que «la campaña Most Wanted es solo un ejemplo de la exitosa cooperación que existe entre las fuerzas del orden británicas y españolas. Estamos unidos como socios frente a unas amenazas y unos desafíos comunes, compartiendo no solo nuestra experiencia y pericia, sino también unos objetivos y unos valores. De esta manera, hacemos que ambos países sean más seguros para los ciudadanos. Por lo que me gustaría agradecer a nuestros colegas españoles de la Policía Nacional y la Guardia Civil el papel que desempeñan en esta campaña y, más ampliamente, su colaboración constante ante los desafíos que tenemos en común».
La Operación Most Wanted es un proyecto de la National Crime Agency (NCA) británica y la organización no gubernamental sin ánimo de lucro Crimestoppers lanzado en 2006 y que cuenta con la colaboración, en España, de la Secretaría de Estado de Estado de Seguridad y la embajada del Reino Unido en Madrid. De los 95 fugitivos en busca y captura incluidos en su listado de más buscados que podrían haberse escondido en España, 86 ya han sido localizados y detenidos en los últimos años.
¿Los has visto?
Cualquier persona que tenga información sobre alguno de estos individuos puede llamar a Crimestoppers de forma anónima al 0800 555 111, mientras que las personas que llamen desde España pueden hacerlo al número gratuito en español 900 926 111, que será respondido por CrimeStoppers en el Reino Unido, utilizando traducción si fuera necesario.

Supuestamente, Naveed ha tenido un papel destacado en un grupo del crimen altamente organizado. Mediante el uso de la plataforma de comunicaciones encriptadas EncroChat, se le acusa de adquirir grandes cantidades de cocaína de proveedores ascendentes y su posterior distribución a través de Cardiff y Gales. Se estima que él y su OCG llevaron 46 kilos de cocaína a Gales por un valor de hasta £ 7,885,680. Se cree que se esconde en Málaga.

Buscado por Greater Manchester en relación con el asesinato de Luke Graham y el intento de asesinato de Anton Verigotta. Halpin supuestamente fue uno de los tres hombres que condujeron hasta el lugar del ataque y participaron en el asesinato. Tiene vínculos potenciales con Alicante, Málaga, Portugal y Dubai.

La policía de Surrey busca a Jack Mayke por su participación en el suministro de MDMA, metilfenidato (una droga farmacéutica) y diazepam. Mayle huyó después de ser acusado. Supuestamente dirigía una línea de drogas en el sur de Londres y Surrey llamada Flavor Quest. Trabajó con un traficante de drogas de la web oscura comprando y vendiendo drogas, entre otros, para ventas posteriores a través de sus respectivas redes de drogas. Vendían LSD y varios medicamentos farmacéuticos. Se sospecha que pudiera estar en Marbella.

Lo busca la Policía de Essex en relación con el asesinato de Robert Powell, de 50 años. Oppong presuntamente condujo a una fiesta en la que Powell estaba presente y le disparó ocho veces con una pistola de 9 milímetros. Oppong y Powell supuestamente pertenecían a redes criminales rivales. Podría estar en Marbella.

Es buscado por doce presuntos delitos que incluyen: posesión con la intención de suministrar Clase A (heroína), suministrar Clase A (cocaína), posesión de cannabis, agredir a un trabajador de emergencia, riña y conducción peligrosa. El 11 de junio de 2019, la policía allanó una casa sospechosa de ser utilizada para tráfico de drogas. Allan huyó y agredió a dos oficiales que lo sujetaron. Estaba en posesión de 113,29 gramos de heroína. Allan fue acusado y compareció ante el tribunal en abril de 2020, donde se le otorgó una fianza incondicional y no regresó. Se sospecha que se esconde en la Costa del Sol.

Está acusado de ser miembro de un GDO de Liverpool y de conspiración para suministrar drogas de clase A. Se cree que traficaba heroína y crack de cocaína desde Liverpool a Grimsby para su posterior distribución y controlaba la línea telefónica utilizada para esto. Su madre y su hermano fueron condenados como parte de la conspiración. Hendry también es buscado por una conspiración de drogas separada para suministrar cocaína en mayo de 2018, por la que fue sentenciado a 10 años de prisión en marzo de 2019. Se sospecha que pudiera estar en Estepona.