El paro en Benalmádena ha caído por debajo del 14% por primera vez desde el apogeo inmobiliario. Nuestro municipio por tercer mes consecutivo este año bate su récord de inserción laboral en julio, superando los 24.000 afiliados a la Seguridad Social.
Así lo ha hecho público hoy el alcalde Benalmádena, Víctor Navas, quien ha valorado que los datos de empleo que ofrece el Instituto Nacional de Estadística “dejan claro que Benalmádena es una de las grandes locomotoras en la creación de empleo y riqueza de la Costa del Sol”.
Benalmádena se sitúa entre los cinco municipios de más de 40.000 habitantes de la provincia de Málaga con menor tasa de desempleo junto a Marbella, Estepona, Rincón de la Victoria y Fuengirola.
Según expuso el alcalde, “por primera vez desde los años del pleno apogeo del boom inmobiliario, el paro en nuestra ciudad ha caído por debajo del 14%. Gracias al turismo y gracias a la confianza generada por este equipo de gobierno, que atrae empresas y permite la creación de un hub tecnológico en Solymar; podemos decir que la tasa de desempleo ha alcanzado una cifra histórica”.
Del mismo modo, celebró que por primera vez en la historia de Benalmádena, más de 24.000 vecinos están dados de alta en la Seguridad Social tras un aumento de 557 benalmadenses durante el mes de julio. “Son casi 2.000 vecinos más que en agosto de 2019, cuando marcamos nuestra cifra más alta hasta comenzar a superarla en mayo de este mismo año”, apuntó el primer edil.
“Esto también es posible gracias a la reforma laboral, que ha permitido generar una gran cantidad de puestos de trabajo, transformando los contratos precarios eventuales a fijos y facilitando al trabajador la posibilidad de asegurarse una prosperidad y un arraigo”, ha añadido Navas.
El alcalde ha destacado que “entre los datos que más nos han llamado la atención está la cifra de desempleados menores de 25 años. Tan solo 229 benalmadenses menores de 25 años activos en el mercado laboral no han encontrado un trabajo, por lo que casi podemos hablar de pleno empleo en esta franja de edad”.
Planes de Empleo Ayuntamiento
Durante la exposición de las cifras, el alcalde quiso mandar un mensaje tanto a la Juanta de Andalucía como a los partidos políticos de la oposición que, según explicó Navas, “hace unos días nos exigía que nos sumásemos a un plan de empleo joven que no tiene mucha incidencia en Benalmádena y que ni siquiera financia la Administración regional en su totalidad, ya que nos obligaría a aportar el 42% de la inversión, más de 160.000 euros”.
En este punto, recordó que “precisamente ha sido este equipo de Gobierno el que ha sacado dos planes de empleo con fondos propios consecutivos esta misma legislatura”.
Respecto a los datos de ocupación hotelera (Benalmádena supera la media de ocupación hotelera prevista para agosto por la patronal hotelera), Navas comentó que “disponemos de 13.500 camas hoteleras, 5.500 camas en apartahoteles y unas 25.000 unidades en viviendas con fines turísticos y en Benalmádena superamos el 86% de ocupación, por lo que las casi 45.000 camas están prácticamente llenas durante los meses de julio y agosto”.