domingo, junio 15, 2025
InicioActualidadBenalmádena 'congelará' sus impuestos en 2023 y destinará más de 12 millones...

Benalmádena ‘congelará’ sus impuestos en 2023 y destinará más de 12 millones a ayudas a familias y empresas

El alcalde de Benalmádena, Víctor Navas; el teniente de alcalde, Pablo Centella; y el concejal de Economía y Hacienda, Manuel Arroyo, han presentado hoy el Presupuesto general Consolidado de 2023, que se llevará mañana al Pleno ordinario de octubre para su aprobación inicial. “Por primera vez en décadas, Benalmádena tendrá un presupuesto en vigor el 1 de enero del año en cuestión. Un síntoma inequívoco de la estabilidad política que vive Benalmádena”, ha puesto en valor el alcalde.

El primer edil ha detallado que se trata de “un presupuesto equilibrado en 114 millones de euros, donde cada céntimo de los recursos públicos se destina a mejorar la vida de los benalmadenses”.

“Se trata de unos presupuestos basados en el control del gasto público, la búsqueda de la eficiencia y la eficacia en la gestión municipal”, ha valorado. “Por otro lado, reflejan el compromiso con la estabilidad presupuestaria y la sostenibilidad financiera: somos una administración rigurosa y solvente, sin deudas y saneada”, ha apostillado.

El gasto corriente aumenta un 11,19% con respecto al ejercicio anterior, entre otras cosas para prever el incremento del precio de los servicios a consecuencia de la inflación, “y también para aumentar la calidad de los servicios públicos prestados”, ha añadido Navas.

“Existe un aumento en el capítulo de personal de algo más de 4 millones de euros, para hacer frente a las subidas salariales a consecuencia de la inflación y por el aumento de la plantilla municipal para mejorar la calidad de los servicios públicos prestados”, ha matizado.

Plan de empleo

También se incluye un millón de euros para un Plan de Empleo y refuerzos de verano. Además, el presupuesto ya refleja el aumento del 213% en el contrato de mantenimiento de parques y jardines, y la previsión del incremento en los nuevos contratos de playas, RSU y limpieza viaria. “Contratos todos que suponen un incremento de la calidad de los servicios públicos y, por ende, la mejora en la imagen de Benalmádena”, ha subrayado.

Por otra parte, se han incrementado los gastos financieros para prever los intereses en las plusvalías que el Ayuntamiento habrá que devolver a consecuencia del nuevo marco legislativo.

Subvenciones

El presupuesto también incluye 12.286.853,55 € en subvenciones a colectivos, y ayudas a empresas y a familias en el pago del IBI y la basura, “un 3,04% más que en el ejercicio anterior”.

Entre las subvenciones más destacadas, se destinarán 1.500.000 € para ayudas al alquiler, 1.000.000 € en ayudas a comercios para la adaptación a la nueva ordenanza de veladores y terrazas, y 537.000 € para programas relacionados con colectivos sociales, tarjetas monederos y viviendas puente.

“En estas cantidades van incluidas subvenciones a colectivos sociales como Cudeca, AECC, AFAB, ABAD, Afesol, ASIS y Cruz Roja, contribuyendo así desde la administración local a la realización de programas que mejoren el bienestar de la comunidad”, ha detallado el alcalde. También se incluyen aumentos de las ayudas en programas de emergencia y familiares.

Transporte gratuito

El alcalde también ha anunciado que los presupuestos de 2023 también incluyen algo más de 400.000 € para el transporte urbano gratuito, además de lo financiado por la empresa pública, “alcanzado el transporte público la cifra de 1 millón de euros de inversión, en nuestra intención de incrementar las líneas interurbanas de uso gratuito para empadronados”.
Empresas y autónomos

Respecto al resto de programas de ayuda comprometidos con empresas y autónomos, irán financiados con cargo al remanente a través de suplementos de crédito. En este sentido, Navas ha adelantado que el presupuesto incluirá 400.000 € para el Plan Impulsa Benalmádena, una línea de subvención destinada al tejido empresarial para facilitar realizar inversiones, nuevas contrataciones de empleados o la creación de nuevas empresas.

“El presupuesto también incluye 13 millones de euros en inversiones, y los pasivos financieros se reducen a consecuencia del saneamiento de las arcas públicas y la nula presencia de deuda o préstamos con terceros”, ha celebrado Navas.

Impuestos

En el apartado de ingresos, el alcalde ha recalcado que no se subirá ningún impuesto municipal, “a pesar del incremento del IPC en los servicios externalizados y contratas municipales: el Ayuntamiento amortiguará esta subida para que no repercuta en la ciudadanía”.

“Es el presupuesto que Benalmádena necesita en estos momentos: un presupuesto real, adaptado a las circunstancias que está atravesando la economía, nuestras familias y nuestras empresas, y que pone el acento en la cohesión social, la lucha contra la desigualdad y la generación de empleo”, ha valorado el alcalde.

Navas ha advertido “respecto al populismo habitual en la oposición sobre bajada masiva de impuestos municipales, sólo hay que mirar cómo ha resultado la bajada masiva de impuestos en Reino Unido, donde su primera ministra ha tenido que dimitir al no poder equilibrar las cuentas públicas”.

«Pero si a pesar de ello insisten en ello, desde aquí invito a la oposición a presentar enmiendas al presupuesto indicando cuales serían los impuestos que ellos proponen bajar y las partidas que proponen recortar para mantener equilibrado el presupuesto”, ha propuesto.

El teniente de alcalde ha destacado “la estabilidad política y presupuestaria que este equipo de gobierno ha aportado a esta ciudad en los últimos ocho años, frente a la inestabilidad de las mociones de censura que caracterizaron a los gobiernos anteriores del PP”.

“Vuelven a ser unos presupuestos centrados en resolver los problemas estructurales de nuestra ciudad, sentando así las bases de la Benalmádena del futuro”, ha valorado Centella.

Cifras globales

Arroyo, por su parte, ha adelantado que el presupuesto consolidado que se presentará en el Pleno de mañana -que incluye el del Ayuntamiento y las empresas municipales- tendrá unos ingresos de 121.724.820.71 €, y unos gastos de 121.134.726.91 euros. En cuanto a las cuentas del presupuesto del Ayuntamiento, los ingresos ascenderán a 114.853.693,63 euros, y unos gastos por la misma cantidad.

“Hay una subida importante con respecto al ejercicio anterior, principalmente por las subidas de los gastos de personal y de los servicios fundamentales que el Ayuntamiento ofrece en todo el municipio”, ha recalcado Arroyo. “Esperamos proceder a su aprobación inicial en el pleno de mañana porque nuestro interés fundamental es que el día 1 de enero entren en vigor”, apuntó el concejal.

ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Introduce tu nombre

hitnoodles

ULTIMAS NOTICIAS