sábado, marzo 22, 2025
InicioActualidadBenalmádena es una de la cinco ciudades de Málaga que más empleo...

Benalmádena es una de la cinco ciudades de Málaga que más empleo generó en octubre

El alcalde de Benalmádena, Víctor Navas, ha destacado hoy las buenas cifras de empleo recogidas en Benalmádena durante el pasado mes de octubre. “Tal y como reflejan los datos del INE y la Seguridad Social, Benalmádena presentó el pasado mes los mejores datos de empleo de la última década”, ha puesto en valor. Así, “los datos elevan a Benalmádena como una de las cinco ciudades de la provincia de Málaga que más empleo genera”, según incidió el primer edil.

Este año 2021, el porcentaje de desempleados en Benalmádena asciende a un 17,35%, lo que supone un total de 5.825 benalmadenses, siendo el grupo de población con mayor incidencia de paro los mayores de 45 años, que suman un total de 3.176 personas sin empleo.

“Pero desde 2007 no teníamos una cifra de empleo tan positiva como la del pasado octubre, fecha en la que el porcentaje de parados era del 17,76%: ahora la cifra es ligeramente inferior, lo cual quiere decir que Benalmádena presenta la fuerza económica y empresarial que sólo atesoran las ciudades que generan empleo y riqueza”, ha valorado el alcalde.

A juicio del primer edil, “ello es consecuencia de varios aspectos: la fortaleza de nuestro tejido empresarial, que ha aguantado el duro envite de la presente situación de crisis económica y social motivada por la pandemia; las ayudas puestas en marcha por el Estado, a través de ERTEs y préstamos ICO, que han permitido mantener a las plantillas de trabajadores durante los meses más duros; y las ayudas facilitadas desde este Ayuntamiento, como el Plan R-Abre Benalmádena de ayudas a autónomos y pymes o el plan de ayuda a la planta hotelera”.

Estas cifras, según señaló Navas, “avalan la potencia de nuestro tejido productivo”, una situación que se reforzó el pasado mes de octubre, cuando el Gobierno británico levantó las restricciones para poder viajar a España desde el Reino Unido, recuperando el turismo británico su protagonismo en la Costa del Sol, ocupando la mayor parte de las reservas hoteleras y permitiendo a los hoteles permanecer abiertos más tiempos.

No obstante, Navas ha advertido que “tenemos que seguir siendo prudentes: la aparición de una nueva cepa mantiene en el horizonte la incertidumbre sobre la evolución de la pandemia, lo que nos obliga a ser manteniendo precaución y cautela porque en los próximos meses podrían volver las restricciones”.

ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Introduce tu nombre

hitnoodles

ULTIMAS NOTICIAS

printshop publicidad