viernes, septiembre 22, 2023
Vixuart
InicioActualidadBenalmádena hace campaña contra el cáncer de piel en la playa Torrebermeja

Benalmádena hace campaña contra el cáncer de piel en la playa Torrebermeja

La piel tolera a lo largo de la vida un número limitado de horas de exposición solar. Sobrepasada esta cifra, que es lo que se denomina el capital solar, aparecen los problemas que pueden ir desde manchas o arrugas hasta otros más graves como el cáncer de piel. Benalmádena supera las 3.000 horas de sol al año y, por ello, la prevención es una herramienta fundamental para evitar esta enfermedad directamente vinculada con la exposición al sol. Por ello, coincidiendo con la celebración hoy 13 de junio del Día Europeo de la Prevención del Cáncer de Piel, la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) ha montado una mesa informativa en la playa de Torrebermeja.

La AECC en colaboración con el hospital Vithas Xanit Internacional, ha contado en esta jornada de concienciación con dermatólogos, que han realizado exámenes gratuitos del estado de la piel a las personas que paseaban por la playa de Benalmádena.

El concejal de Sanidad, Juan Carrillo, ha visitado esta mañana esta mesa informativa y, según explicó, “cada año al inicio de la temporada de verano, con la colaboración de la AECC, recordamos a la población la importancia de tomar precauciones antes de exponernos al sol, y la asociación ha elegido este año como lema para su campaña Este verano no juegues con el sol”.

La presidenta de la AECC en Benalmádena y Torremolinos, Luisa Jiménez, ha recordado que la piel “es el órgano más grande que tenemos, y por ello debemos realizar revisiones periódicas, ya que el cáncer de piel es el de mayor incidencia”. Y es que, pasar demasiadas horas bajo el sol pasa factura y el riesgo del efecto acumulativo de radiación UV no desaparece con el verano.

Jiménez ha resaltado las principales precauciones que se deben tomar de cara al verano y durante el resto del año, para proteger la piel de los efectos perjudiciales que podría provocar su exposición al sol como son el uso de crema de protección solar, permanecer en la sombra durante las horas de mayor incidencia del sol (de 12.00 a 16.00 horas), uso de gorras o beber agua con asiduidad, entre otras.

Los expertos recuerdan que no se trata de  eliminar la exposición solar, con beneficios como la producción de vitamina D e incluso también vinculada a un mejor estado de ánimo. Pero siempre con responsabilidad, evitando exponerse largo tiempo o en las horas centrales del día, especialmente si se cumple algún factor de riesgo y tomando precauciones.

ARTICULOS RELACIONADOS

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

publicidad
campamento publicidad

ULTIMAS NOTICIAS

publicidad