miércoles, junio 7, 2023
Vixuart
InicioActualidadBenalmádena lidera la ocupación hotelera en abril y es la más demandada...

Benalmádena lidera la ocupación hotelera en abril y es la más demandada este puente de mayo

Benalmádena logra ser durante dos meses consecutivos, el destino de la provincia de Málaga preferido por el turismo pasa disfrutar de sus vacaciones. El pasado mes de marzo lideraba la ocupación hotelera con un 83,16% y, según los datos proporcionados por la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), el presente mes de abril vuelve a encabezar los destinos más demandados, con un lleno casi total del 90,65%.

Para este puente de mayo, nuestro municipio también reina en las previsiones ya que la patronal auspicia que Benalmádena incluso supere los últimos porcentajes que ha registrado, y llegue a alcanzar el 95,66% de ocupación hotelera, seguida por Torremolinos (91,96%), Mijas (89,54%) y Málaga capital (87,79%).

Las estimaciones para este puente de mayo son del 88,32% para toda la provincia, lo que representa una subida del 8,68% respecto a los obtenidos el año pasado. De este porcentaje, el 65% corresponden al turismo internacional, mientras que el 35% restante son visitantes de nacionalidad española.

Para José Luque, presidente de Aehcos, “las previsiones del puente de mayo ponen de manifiesto que el turismo está recuperando los niveles de ocupación prepandemia. Son datos positivos, pero no podemos dejar de mostrar nuestra preocupación por la rentabilidad de los establecimientos que se ha visto mermada por la importante subida de las materias primas de los últimos meses, la subida del salario mínimo interprofesional que en 2023 ha aumentado un 8% (+47% en los últimos 5 años) que afecta a las prestaciones de servicios del sector, el incremento de las cotizaciones a la seguridad social a cargo de las empresas, y la subida de los tipos de interés para los hoteles que tienen contratada financiación”.

Balance abril

Benalmádena lleva dos meses seguidos siendo el destino más demandado por el turismo. En abril cerró con un 90,65% de ocupación hotelera, seguida por Málaga capital (87,11%), Torremolinos (86,51%) y Ronda (80,36%).

En cuanto a los datos de cierre del mes de abril, la asociación hotelera ha registrado una ocupación del 82,94% en toda la provincia. Esto representa un 14,33% más que las cifras alcanzadas el pasado año. De ese porcentaje, el 30% corresponden a visitantes nacionales y el 60% a extranjeros.

Si tenemos en cuenta el Impacto Bruto por Cliente Alojado (IBCA) en toda la provincia, ha sido de 111,23 €. Siendo Marbella el destino con un impacto de la actividad hotelera más alto con 266,70 €, seguido de Málaga Capital (134,48 €), Torremolinos (93,83 €) y Ronda (91,63€).

Desde el Comité Ejecutivo de Aehcos muestran su satisfacción por los datos del puente y de abril, pero existe una gran preocupación por la falta de lluvias que registra la provincia de Málaga y los posibles efectos que pueda tener hacia el sector.

Cuatrimestre del año

En el primer cuatrimestre de 2023 la ocupación hotelera ha sido del 69,95%, siendo abril, el mes que mejor cifra ha registrado (82,94%). Si comparamos este cuatrimestre con el mismo periodo del 2019, vemos una variación positiva del 6,42%, siendo todavía mayor a la del pasado año, con una variación positiva registrada del 23,17%.

ARTICULOS RELACIONADOS

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Especial elecciones Benalmádena 2023

ULTIMAS NOTICIAS