El alcalde de Benalmádena, Víctor Navas; y el concejal de Administración General, Sergio Torralvo, han ofrecido esta mañana una rueda de prensa para informar sobre la segunda convocatoria de las ayudas para el fomento del alquiler residencial de larga duración.
Estas ayudas se conceden a aquellos propietarios que destinen viviendas al alquiler residencial de larga duración y, según valoró el primer edil, “nos hubiera gustado contar con un mayor número de beneficiarios: esto evidencia que quizás sigamos sin tener la oferta suficiente de viviendas de alquiler de larga duración para hacer frente a la elevada demanda”.
Según Navas, “esta circunstancia se da en Benalmádena por su carácter de municipio turístico, donde la mayoría de propietarios de segundas residencias la destinan al alquiler turístico”.
Esta presión turística dificulta enormemente el acceso a la vivienda a jóvenes y familias con ingresos modestos, “y es el motivo por el que hemos puesto en marcha estas ayudas para incentivar el alquiler residencial frente al turístico”, ha subrayado.
“Respecto a esta segunda convocatoria, hemos registrado un total de 31 solicitudes, de las cuales 29 han sido beneficiarias de subvenciones y dos han sido excluidas al no cumplir con los requisitos establecidos en las bases”, ha explicado el concejal.
A día de hoy, las ayudas ya han sido abonadas a los 29 beneficiarios, con importes de 300, 400 o 650 euros, en base a la renta y al número de habitaciones con los que cuenta cada vivienda destinada al alquiler residencial.
En los próximos dos meses las personas beneficiarias deberán justificar dicha subvención.
Subida del precio del alquiler
Estos días se hacía público un informe que revelaba que el precio del alquiler en Benalmádena ha experimentado una subida del 10,7% durante el último año, un hecho que, según el alcalde, “revela la necesidad de poner en marcha políticas activas de vivienda que permitan a la ciudadanía acceder a una propiedad a un precio asequible”.
Con el fin de incentivar el alquiler de residencial de larga duración, además de la convocatoria de ayudas de esta índole, el Ayuntamiento también ha eliminado las subvenciones Arecri en aquellas viviendas con fines turísticos.
“Si sumamos a estas ayudas el mantenimiento de la subvención Arecri, contribuimos desde el Ayuntamiento a que para un propietario de segunda residencia sea más interesante dedicarla al alquiler residencial de larga duración que al turístico”, ha valorado Navas.
Alquiler social
De otro lado, anunció que tras la aprobación definitiva del presupuesto municipal para 2022 en el pleno que se celebra mañana, “vamos a poner en marcha una bolsa para la captación de viviendas destinadas al alquiler social, además de otra para la captación de suelo privado para la futura construcción de nuevas viviendas públicas”.
“A todas estas iniciativas para facilitar el acceso a una vivienda digna hay que sumar otras ya en marcha como las subvenciones Arecri para el pago del IBI, o el programa de viviendas puente”, ha recalcado Navas.
“Si entre todas las administraciones somos capaces de trabajar de forma conjunta, podremos facilitar el acceso a una vivienda digna y permitir así la igualdad de oportunidades en un municipio con tanta presión turística como Benalmádena “, ha finalizado.
Se trata de ayudas para personas físicas empadronadas en el municipio que tengan una propiedad dedicada al alquiler residencial: “con esta subvención tratamos de, en la medida de las posibilidades, paliar el problema de acceso a una vivienda a un precio razonable en el municipio”, ha recordado Torralvo.