Una mujer de 49 años ha sido asesinada en Benalmádena pueblo esta madrugada. El presunto autor es su pareja sentimental, un hombre de 42 años de edad, que ya está detenido.
Los hechos han ocurrido en torno a las 5:00 horas de esta madrugada, cuando el Servicio de Emergencias 112 recibió varias llamadas de teléfono alertando de que se estaba produciendo un incendio en una vivienda ubicada en la calle Álamos de Benalmádena pueblo que, según fuentes cercanas a la investigación podría haber sido provocado por el ahora detenido.
Al llegar al lugar de los hechos, la patrulla de la policía local se encontró al hombre en el exterior del domicilio y rescató del fuego a tres menores de edad, hijos de la pareja con 7, 9 y 11 años. La mujer tenía un cuarto hijo de una relación anterior.
En el interior del domicilio se encontraba el cuerpo de la mujer asesinada con signos de violencia por lo que se procedió a la detención de su pareja, de origen nigeriano, como presunto autor de los hechos. La policía investiga las causas de la muerte de esta vecina de Benalmádena, y las primeras indagaciones apuntan a que el arrestado pudiera haber pegado también a sus hijos, todos menores de edad, que, se encontraban en la casa en esos momentos.
Esta mañana se ha celebrado una concentración ciudadana en la plaza de las Tres Culturas de Benalmádena pueblo en la que los vecinos han mostrado su consternación ante el asesinato de Lina, una vecina muy querida en Benalmádena, y su repulsa frente a la violencia machista.

El teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del día, todos los días del año, en 53 idiomas diferentes. El número no queda registrado en la factura telefónica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. También se puede contactar a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y por WhatsApp en el número 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10. Si es una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Y en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.