jueves, abril 24, 2025
InicioActualidadLuto oficial en Benalmádena y concentración esta tarde por el asesinato machista...

Luto oficial en Benalmádena y concentración esta tarde por el asesinato machista de Lina

El asesinato machista de Lina en Benalmádena pueblo, ocurrido este domingo, ha desatado una oleada de indignación y rabia por la falta protección a las víctimas de violencia de género. La benalmadense, que presuntamente fue asesinada por su pareja, tenía cuatro hijos, tres menores de edad, y existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto homicida, según ha informado el Ministerio de Igualdad.

Lina no disponía de ningún tipo de protección ni tampoco de una orden de alejamiento aunque la había solicitado, pero en su denuncia, según fuentes consultadas por este medio, no mencionó malos tratos físicos. La Policía actuó de oficio y la víctima solo reconoció haber sufrido coacción y amenazas el pasado mes de enero en el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 3 de Málaga. Tras la celebración de un juicio rápido, le fue denegada la orden de alejamiento con motivo a la valoración de riesgo recogida en en el fichero Viogen, que consideró que el caso revestía un riesgo medio, según han informado este lunes fuentes oficiales.

Desde su entorno familiar lamentan que la Justicia “no haya sido más efectiva” pues aseguran que “ella quería cambiar la cerradura de su casa, pero le dijeron que no lo hiciera”. Este crimen machista deja a cuatro niños huérfanos y son muchas las voces en Benalmádena que creen que este asesinato “se podría haber evitado y que las instituciones no actuaron con la contundencia necesaria”.

El Ayuntamiento de Benalmádena ha decretado esta mañana un día de luto oficial a partir de este mediodía y hasta las 12.00 horas de mañana, martes. Tras el decreto, se ha guardado un minuto de silencio a las puertas del Consistorio y celebrado un Pleno extraordinario, aprobándose un manifiesto de repulsa por el asesinato, con el apoyo de todos los grupos de la Corporación municipal y la abstención de Vox.

Desde Vox se ha subrayado su repulsa por el asesinato de nuestra vecina y “su deseo de que la condena sea de prisión permanente revisable para todos los delitos violentos que terminen en asesinato”, pero quieren explicar a la ciudadanía que no se han adherido al manifiesto porque, a su juicio, en este documento “se acusa a los vecinos de Benalmádena, a los hombres y a la sociedad en su conjunto, de ser profundamente desigual, de fomentar el odio hacia las mujeres y de sostener estructuras de violencia económica, psicológica y sexual. No reconocemos esa descripción en nuestro pueblo ni en nuestra sociedad y no por eso no lo hemos apoyado”.

Por su parte, el alcalde, Juan Antonio Lara, ha destacado que la ciudad “está rota de dolor” y “se está velando en todo momento por los hijos de Lina”. “La violencia contra las mujeres es “una realidad intolerable que afecta a nuestra sociedad y exige respuestas firmes, eficaces y constantes”, subrayó el primer edil benalmandese. “Nos volvemos a encontrar con un nuevo caso de violencia de género, una vecina que todos conocíamos, de 48 años de edad, que deja huérfanos a cuatro hijos, tres de ellos menores de corta edad. Lina, era tan querida en nuestra Benalmádena pueblo que todavía no podemos dar crédito a todo lo que ha pasado”, manifestó Lara.

Manifestación ciudadana

Esta tarde, a las 18.30 horas, el Movimiento Democrático de Mujeres de Benalmádena ha convocado una manifestación frente a la Casa de la Cultura en memoria de Lina y en apoyo a sus cuatro hijos y seres queridos.

Por otro lado, las banderas ya están ondeando a media asta en la Casa Consistorial benalmadense. Leído por los diferentes representantes municipales de los tres grupos que lo han secundado y consensuado (todos a excepción de Vox por los motivos antes expuestos por este partido político), se ha recordado que este asesinato es el segundo por violencia de género en este 2025 y que Lina es la víctima 1.295 desde 2003.

El manifiesto incide en que el asesinato de Lina “no es un hecho aislado” y es también “la demostración más extrema de violencia contra las mujeres tan presente en nuestros días”. “Como instituciones, estamos en el deber, la obligación y la responsabilidad de luchar de manera incansable por la búsqueda de una sociedad igualitaria. La erradicación de la violencia contra la mujer es responsabilidad de todos, implica el esfuerzo sin límites de cada ciudadano, institución y comunidad. Seguiremos trabajando con determinación para construir una España donde ninguna mujer tema por su seguridad o su dignidad”, reza el manifiesto.

“Con todo el dolor y consternación en nuestro municipio”, concluyó el alcalde su intervención, “nos toca visibilizar y denunciar un asesinato más, un asesinato cercano, que ha tenido lugar en nuestro pueblo, una mujer, una madre, porque mientras esto continúe sucediendo nos veremos en la obligación, tristemente, de reconocer que aún nos queda mucho camino por recorrer”. Por eso, “manifestamos nuestro más absoluto rechazo a cualquier atisbo de violencia de género en todas sus manifestaciones, y reafirmamos nuestro compromiso con la igualdad”. Ante este compromiso, en Ole Benalmádena estaremos muy atentos/as a qué cuantía económica del presupuesto municipal de este 2025 se dedica a políticas de igualdad.


El teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del día, todos los días del año, en 53 idiomas diferentes. El número no queda registrado en la factura telefónica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. También se puede contactar a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y por WhatsApp en el número 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10. Si es una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Y en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.

ARTICULOS RELACIONADOS

1 COMENTARIO

  1. Este deleznable asesinato está lejos de ser un hecho aislado, forma parte de una cadena cada vez más gruesa y asfixiante que va a nutrirse de la marea involucionista que se nos viene encima. Están muy bien las manifestaciones de repulsa, los minutos de silencio y las banderas a media asta, pero estaría mucho mejor el desarrollo y dotación adecuada de las instituciones sociales encargadas de atender y cuidar a la población vulnerable por delante incluso de las judiciales de las que deben ser auténticas colaboradoras en la sombra. El camino de la educación y la convivencia es el único que nos vale.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Introduce tu nombre

hitnoodles

ULTIMAS NOTICIAS

printshop publicidad