domingo, junio 15, 2025
InicioActualidadEl Ayuntamiento estudia el uso de agua regenerada para riego de zonas...

El Ayuntamiento estudia el uso de agua regenerada para riego de zonas verdes y baldeo de calles

El Ayuntamiento ha contratado un estudio para conocer los factores a tener en cuenta para incorporar el uso de agua regenerada para el riego de zonas verdes y el baldeo de las calles del municipio, ante la prohibición municipal de hacerlo con agua corriente con motivo de la sequía. Roma Ingenieros Consultores SL realizará este análisis que ha supuesto una inversión por parte de la Administración local 15.488 euros y que cuenta con un plazo de ejecución de 60 días.

Este documento especificará cuánta agua regenerada necesita el municipio, cómo se puede acceder a ella, el procedimiento, y, dependiendo del uso, una serie de medidas a implantar, incluso en los propios vehículos que prestan dicho servicio.

El edil de Medio Ambiente, Servicios Operativos y Residuos Sólidos Urbanos, Juan Olea, recordó que “desde hace un año y medio, Acosol venía advirtiendo al Gobierno anterior sobre la necesidad de contar con un plan serio y responsable para la utilización del uso de agua regenerada”.

Benalmádena, en la actualidad, solo puede utilizar este tipo de agua para el riego del lago de Bellavista y el Parque de La Paloma. “Este estudio permitiría ampliar esa concesión para poder ir dando pasos firmes en utilizar agua regenerada desde nuestra depuradora, un recurso que no se puede utilizar en estos momentos si no se cuenta con ese documento y seguimos sin pozos disponibles para obtener agua”, aclaró Olea.

Respecto a lo aprobado este martes en mesa de contratación, el edil popular subrayó que se trata de “un contrato externo que va a permitir que Benalmádena tenga un documento importantísimo para que el municipio vaya en la senda que nos están marcando los momentos actuales”.

En este sentido, concretó que “estamos colaborando de manera muy activa con Acosol y Emabesa para colocar a nuestra ciudad a la cabeza en el uso del agua regenerada”.

Paralelamente, el concejal informó de que se están buscando pozos que permitan reducir el impacto de las prohibiciones, tal y como están haciendo Mijas y Fuengirola. “Tenemos una fuente de agua regenerada, la propia depuradora, una autorización que nos permite usar ese agua, pero queremos incorporar nuevas zonas que requerirán después de una autorización y concesión para ampliar las zonas de uso de agua regeneradas”, explicó Olea.

Por último, concretó que se ha solicitado a Sanidad utilizar agua potable a través de hidrolimpiadoras para los contenedores de basura y alrededores, así como acerados y zonas de vía pública que requieran una tarea clara de desinfección justificada y que “las mismas se acepten de manera extraordinaria por cuestiones sanitarias y de higiene pública”.

Agenda Urbana

Por otro lado, la edil responsable de la Agenda Urbana de Benalmádena, Áurea Peralta, ha mantenido una reunión técnico-política, con la teniente de alcalde y delegada de Urbanismo, Vías y Obras, Fondos Europeos e Innovación del Ayuntamiento de Algeciras, Yéssica Rodríguez Espinosa, al objeto de aunar esfuerzos e intercambiar modelos para el impulso de este plan estratégico de ciudad.

El objetivo de la reunión, según Peralta, ha sido “conocer un municipio con una dilatada experiencia en la implementación de la Agenda Urbana, saber cuáles han sido sus buenas prácticas para poder realizar una transferencia a nuestro municipio y poner sobre la mesa posibles alianzas para futuros proyectos que sean la semilla de una red de apoyo mutuo”.

ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Introduce tu nombre

hitnoodles

ULTIMAS NOTICIAS