No se puede decir que haya sido la crónica de una muerte anunciada, pero este año no se ha podido esquivar el descenso a la categoría de plata del bádminton nacional. Los cambios en la reglamentación hicieron mella en la planificación de la temporada, ya que la obligatoriedad de que los jugadores nacionales y extranjeros tuvieran que disputar 4 encuentros de la Fase Regular para poder disputar los Play Offs, mermó mucho las opciones de los benalmadenses, que cada año veían como era más difícil o imposible acudir al mercado ante el poder económico de sus rivales.
Sin que sirva de excusa, el pasado sábado 25 de marzo no salió una a derechas, una continuación de la tónica de la segunda vuelta de la Liga, y su rival, el Grupo ANT Paracuellos, fue mejor y con merecimiento continuará la próxima temporada en División de Honor.
En lo que al encuentro se refiere, los benalmadenses se plantaban con los únicos 5 jugadores que podían disputar el encuentro, toda vez que por distintos motivos ningún otro miembro de la plantilla pudo alcanzar los 4 encuentros que eran necesarios. Lucas Quirós alineó en el dobles mixtos a Elena Lorenzo y Laxman Martínez, un encuentro en el que los madrileños alineaban al Frances Simon Baron y la chipriotra Eleni Christodoulou que vencían en un encuentro marcado por los errores no forzados de los costasoleños (11-7 / 11-10 / 11-9).
En la siguiente tanda de dobles, los benalmadenses no presentaban pareja del dobles femenino, con la esperanza de llegar a la última ronda de individuales y que Elena Lorenzo fuese decisiva. El dobles masculino era ya vital, y en otro encuentro aciago y marcado por innumerables errores no forzados se escapaba en cinco mangas cayendo Malthe Nielsen y Laxman Martínez por 11-10 / 10-11 / 11-8 / 4-11 / 11-6 ante Marco Fernández y Alejandro de Pablo.
La derrota fue ya prácticamente sellar la derrota, toda vez que en el individual femenino nº2 la Eleni Christoodoulou cruzaba con Lucía Galvín, que nada pudo hacer ante el poderío de la chipriota, que en tres mangas sellaba la victoria y por ende la permanencia del equipo madrileño en División de Honor. Mientras, un apático Malthe Nielsen, que veía que ese 3-0 era insalvable cedía ante Simon Baron igualmente en tres mangas.
Por último en los individuales nº1, Elena Lorenzo ganaba a Nelly Iriberry y Alejandro Baschwitz perdía ante Natxo Cervelló.
Se cierran así 17 años en la élite del equipo malagueño, un periodo que ha servido para crecer como entidad deportiva y extradeportivamente hablando. Ahora, tocará valorar y marcar el camino a seguir en las próximas temporadas.
VALORACIONES
El técnico Lucas Quirós analiza el Play Off: “Al encuentro de hoy no le puedo poner un pero, con lo que teníamos salimos, luchamos y no fue nuestro día. Sabíamos que esto podía pasar, que este día llegaría tarde o temprano y así ha sido. Dejaremos pasar unos días y trabajaremos para que el futuro sea mejor”.
El presidente de la entidad, Daniel Alcover, valoró que “llevamos unos años muy complicados, tanto en la faceta deportiva como en la financiación del equipo, sin que sirva de excusa con ayudas de la temporada pasada que aún no hemos recibido y otras en enero de este año. Nosotros siempre intentamos no cometer excesos ni locuras, si no, ser lo más competitivos que podemos con los recursos que disponemos. Ha sido un camino y periplo muy bonito, hemos disputado finales, competido, mejorado, y finalmente pues hoy toca escribir un episodio que no queríamos que llegase. Agradecer a patrocinadores y entes públicos su ayuda, pero simplemente recordar que el Bádminton Benalmádena es mucho más que un equipo de Liga”.
Link del encuentro: AQUÍ