jueves, abril 24, 2025
InicioActualidadEl cielo rojo

El cielo rojo

Dirección y guion: Christian Petzold

Año: 2023

Duración: 102 minutos

País: Alemania

Reparto: Thomas Schubert, Paula Beer, Langston Uibel, Enno Trebs, Matthias Brandt

Género: Drama

Fotografía: Hans Fromm

Productora: Schramm Film Koerner Weber Kaiser, Zweites Deutsches Fernsehen (ZDF), Arte

Distribuidora en España: Filmin

Estreno en España: 14 de junio de 2024

Versión original: Alemán subtítulos en español

2023: Festival de Berlín: Gran Premio del Jurado

2023: Premios del Cine Europeo (EFA): Nominada a Mejor actor

SINOPSIS

Leon y Felix van a pasar unos días en una casa de vacaciones junto al mar Báltico con el fin de terminar sendos proyectos creativos. Allí descubren que deben compartirla con una bella joven, Nadja, y su amante Devid, el socorrista de la vecina playa. La situación saca de quicio a Leon, que desea terminar su novela pero está fascinado por la joven. Mientras, un enorme incendio va rodeando la zona donde se encuentran.

LA CRÍTICA

«Un delicioso cuento rohmeriano que confirma a Petzold Como el mejor cineasta alemán en activo»

En estos parámetros se mueve esta vez el director de Barbara (2012), Phoenix (2014) y Ondina. Un amor para siempre (2020), que se ha ido asentando desde hace década y media entre la aristocracia de los autores más sólidos de Europa. Como ya hiciese en Phoenix, que tenía ecos de Vértigo en la obstinación del personaje masculino por reconstruir a la mujer perdida, el cineasta alemán recurre en su parte final a otra imagen mítica de la historia del cine para redondear su obra: el abrazo de los amantes de Pompeya, símbolo esencial de la sin par Te querré siempre, de Roberto Rossellini. Eso sí, fusionado con “el estremecimiento del amor” en el Romancero, de Heinrich Heine, considerado como el último poeta del romanticismo alemán, y al que se cita explícitamente con infinita belleza en una de las secuencias.

Sin elementos extraños de lenguaje cinematográfico ni artificios externos (puesta en escena invisible, montaje convencional, sin banda sonora de acompañamiento salvo en un par de mínimos extractos), Petzold logra desde el inicio que bajo el manto de tranquilidad de los lugares en los que se ambienta el relato, cada vez más literario conforme avanza, pero sin dejar de ser buen cine, algo perverso parezca cernirse sobre los personajes. Por supuesto, son los incendios cada vez más fuera de control que acechan a la zona, y a la que hace referencia el título. Pero, en verdad, es algo mucho más áspero y menos físico, siempre con el rol del escritor como referente. 

Christian Petzold está entre los cineastas alemanes más importantes en activo, y entre los más sofisticados; su filmografía contiene reflexiones sobre la culpa colectiva alemana, elaboradas alegorías que conectan el nazismo con la crisis de los refugiados y relecturas de mitos germánicos. Por eso sorprende que, al menos hasta que deja de serlo, su nueva película es una comedia, y una francamente divertida.

PRÓXIMA PROYECCIÓN: 27 de febrero de 2025

CROSSING de Levan Akin

Lia, una profesora jubilada, ha prometido encontrar a su sobrina Tekla, perdida hace mucho tiempo. Su búsqueda la lleva a Estambul, donde conoce a Evrim, una abogada que lucha por los derechos de las transexuales, y Tekla empieza a sentirse más cerca que nunca.

  • PROGRAMA HASTA MARZO: AQUÍ
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Introduce tu nombre

hitnoodles

ULTIMAS NOTICIAS

printshop publicidad