La Biblioteca Pública Arroyo de la Miel en colaboración con la Asociación Cultural Ben-al-arte organizan este viernes, a las 19.00 horas, una conferencia del crítico literario y experto en literatura hispana Santiago Losada sobre Carmen Burgos: biografía de una mujer de bandera.
Según adelantó el concejal de Cultura, Pablo Centella, “se analizará la obra de una de las escritoras más importantes de la literatura española del siglo XX, Carmen de Burgos Seguí, que permaneció oculta durante toda la oscura etapa del franquismo”.
En concreto, el conferenciante explicó que “la obra de Carmen de Burgos Seguí es extensísima y de gran calidad: mañana trataremos de desentrañar las grandes cualidades literarias y humanas de la autora, defensora a ultranza de los derechos de las mujeres”.
Periodista, escritora, traductora, pedagoga y activista, Carmen de Burgos firmaba bajo el pseudónimo de Colombine y con otros, como Gabriel Luna, Perico el de los Palotes, Raquel, Honorinem o Marianela.
Implicada en la causa demócraca, luchó por los derechos de las mujeres y los niños, la oposición a la pena de muerte, el divorcio y el sufragio universal. Llegó a presidir la Liga Internacional de Mujeres Ibéricas e Hispanoamericanas.
Fue la primera periodista profesional de España y primera corresponsal de guerra del país trabajando para El Heraldo de Málaga. También publicó novelas como «La hora del amor» (1916), La rampa (1917), Los espirituados (1923), Puñal de claveles (1931) y Quiero vivir mi vida (1931). Tras la Guerra Civil su nombre fue incluido en la lista de autores prohibidos y sus libros desaparecieron de las bibliotecas y las librerías.