La concejala de Festejos, Pilar Ramírez; junto a la hermana mayor de la Hermandad del Rocío de Arroyo de la Miel, María Luisa García; y el fiscal de la Hermandad, Paco García, han presentado esta mañana tanto la Romería de San Juan, que se celebrará este domingo 12 de junio, como el cartel y programa de actividades de la Hermandad con motivo de la celebración de la Feria de San Juan 2022.
“Por fin podemos celebrar esta Feria tan esperada y tan deseada por todos los vecinos: tras estos dos años de parón, ya hay ganas de disfrutar de nuestras fiestas patronales”, ha manifestado Ramírez, que ha invitado a la ciudadanía a participar en todos los eventos y actividades que se van a desarrollar con motivo de la Feria de San Juan.
La agenda festiva comenzará este sábado 11 de junio con la elección de la Reina, Damas y Caballeros de la Feria de San Juan 2022, que se desarrollará en la plaza de la Mezquita a partir de las 20.00 horas. Los interesados en participar pueden inscribirse a través del correo festejos@benalmadena.es, o ese mismo día en la propia plaza de la Mezquita.
Este domingo 12 de junio se celebra la Romería de San Juan, con salida a las 11.00 horas desde la capilla de San Juan en calle Oropéndola y, según Ramírez, “en los próximos días os vamos a adelantar toda la programación de la Feria de San Juan, que se desarrollará desde el día 24 al 29 de junio, y anunciaremos los artistas que actuarán en unas fiestas que hemos preparado con muchísima ilusión y cariño desde Festejos”.
La concejala ha anunciado que la gala de elección de la Reina, Damas y Caballeros de la Feria de San Juan 2022 contará con el acompañamiento musical del grupo local Esencia, y con la actuación de la Escuela de Danza de Carmen Beltrán. “Durante la Romería actuarán los grupos Alboreá y Rompeolas”, ha anunciado Ramírez.
El cartel anunciador de esta Romería es una fotografía realizada por la teniente hermana mayor del Rocío, María García y ha sido elaborado por Raúl Márquez.
“Previo a la festividad y a la misa solemne de San Juan, los días 21, 22 y 23 a las 20.00 horas en la parroquia de la Inmaculada Concepción tendremos el Triduo de San Juan”, ha detallado García.
El día 24 a las 11.30 horas se realizará la tradicional ofrenda floral, “para lo cual pedimos que se elijan flores rojas y amarillas, porque son los colores con los que adornaremos la carreta de San Juan que saldrá en procesión por la tarde, desde la calle Oropéndola, a las 19.00 horas”, ha informado la hermana mayor del Rocío.