domingo, abril 27, 2025
InicioActualidadEl Festival de Cine de Málaga premia con su prestigiosa Biznaga la...

El Festival de Cine de Málaga premia con su prestigiosa Biznaga la trayectoria del Cineclub Más Madera de Benalmádena

El 28 Festival de Cine de Málaga (del 14 al 23 de marzo) premia con su prestigiosa Biznaga la trayectoria del Cineclub Más Madera, uno de los buques insignia de la cultura benalmadense. La entrega de este reconocimiento será durante la Gala Ciudad de Málaga, que se celebra este miércoles 19 de marzo, a partir de las 18.30 horas, en el Teatro Cervantes.

La Biznaga, que el Cineclub Más Madera va a dedicar a sus socios y espectadores, consolida más si cabe su papel como referente cultural en Benalmádena. Y es que, proyección tras proyección durante 33 años, el Cineclub Más Madera se ha convertido en referencia para los amantes del cine y no solo en nuestro municipio. 

Desde aquella primera proyección de ‘Amantes ‘de Vicente Aranda han pasado por su pantalla todo tipo de películas y se han sucedido numerosas anécdotas. Comedias, dramas, históricas, biográficas, documentales, películas modernas y antiguas, en color y en blanco y negro… muchas de ellas españolas, pero también de todos los países europeos, coreanas, japonesas, indias, marroquíes, iraníes, argentinas, chilenas, mexicanas, colombianas y, de vez en cuando, alguna norteamericana.

Eso sí, todas ellas con un denominador común: la calidad sobre lo comercial, pues el cineclub benalmadense cree que para este género “ya existen muchas salas de cine en la provincia”, mientras que las cintas que traen a Benalmádena son de difícil acceso para el público en general y en la mayoría de las ocasiones, desconocidas.

Además de la difusión de la cultura cinematográfica, el Cineclub Más Madera tiene como objetivo impulsar programas culturales, educativos o formativos, en los que el cine pueda dar visibilidad a valores positivos (solidaridad, participación, igualdad, respeto por las diferencias, entre otros) y contribuir al enriquecimiento cultural de los benalmadenses.

Es por ello que también colabora con otros colectivos culturales del municipio como con el patrocinio del premio ‘Mejor Cortometraje malagueño’ del Festival de Cine de Benalmádena (Ficcab), impulsando el cine dentro de la programación de la Semana Flamenca de Benalmádena, organizando proyecciones para el alumnado de Secundaria e incluso, han conjugado en varias citas, el celuloide y la música en directo, en su apuesta firme y desinteresada por la cultura.

Dentro de su extensa programación ocupan un papel destacado sus cineforums, con los que abren el debate al público con la participación de actores, directores, críticos cinematográficos y profesionales del sector, completando de forma magistral esa experiencia individual que cada espectador/a vive de una manera completamente distinta cuando visualiza una película.

En Benalmádena tenemos la fortuna de contar con un este grupo de cinéfilos que cada jueves nos invitan a entrar en la Casa de la Cultura, elegir asiento y dejar que las luces se apaguen para que, en la pantalla sobre el escenario, se vaya sucediendo la pirotecnia de una vida que no es la tuya. Una vida, una historia, que de golpe lo inunda todo y aunque hayas llegado solo, al mirar de reojo a tu alrededor te das cuenta de que estás siendo participe de algo mágico, estás «compartiendo» a través de la cultura. Y es de justicia reconocer que disfrutar del cine de calidad en compañía de conocidos o extraños es una experiencia que en Benalmádena solo podemos revivir cada jueves gracias al Cineclub Más Madera.

33 años ‘echando más madera’

El cineclub Más Madera nació en el seno de un grupo de aproximadamente veinte amigos que se quedaron con el gusanillo del gusto por el séptimo arte que les dejó la desaparecida Semana Internacional del Cine de Autor de Benalmádena (Sicab). Gracias a ella descubrieron el cine de autor transgresor, el que burló la censura franquista y, que por una semana, convertía a Benalmádena en el colofón de referencia en el panorama cinematográfico del continente, en un ventanal de aire fresco hacia la libertad que además de proyectar al público general otro tipo de cine, -el prohibido-, también logró enseñarle otra forma de ver la vida.

Hace 30 años “era imposible ver una película de autor en Benalmádena simplemente porque no llegaban”, y este grupo de amigos decidió organizarse para impulsar la proyección de películas que, están fuera del circuito comercial, “y son muy buenas… te remueven por dentro”. La apuesta por la proyección en versión original  también tiene su explicación: “Los doblajes eran grandes cómplices de la censura y todo lo relacionado con adulterio, homosexualidad, prostitución y por supuesto aquellos referentes al propio régimen franquista, eran suprimidas y cambiadas por otras frases que nada tienen que ver con el guion original”. 

El Premio Biznaga que le otorga este miércoles el Festival de Cine de Málaga consolida la incansable labor y esfuerzo del cineclub Más Madera por hacer llegar al público general un circuito de cine alternativo de calidad ¡Enhorabuena a nuestro Cineclub por este merecido reconocimiento!

ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Introduce tu nombre

hitnoodles

ULTIMAS NOTICIAS

printshop publicidad