El concejal de Cultura, Pablo Centella; y el director del Festival Internacional de Cortometraje y Cine Alternativo de Benalmádena (FICCAB), Jaime Noguera, han anunciado algunos detalles sobre la nueva edición, que se celebrará entre el 4 y el 6 del próximo mes de noviembre.
Como en cada edición, el festival costasoleño premia la trayectoria de diversas personalidades del séptimo arte. Ante la relevancia de una edición como la número 20, el FICCAB recupera este año su faceta más internacional otorgando un trofeo Niña de Benalmádena a unos de los rostros más icónicos del cine iberoamericano: el actor y director cubano Jorge Perugorría, (Fresa y Chocolate, Guantanamera, Cachito, Bambola, Volavérunt, Reinas, Una rosa de Francia o Che, entre otras). Perugorría está en estos momentos en plena actualidad tras conocerse recientemente que protagonizará la primera ficción producida por la plataforma Filmin, la serie Doctor Portuondo.
De este modo, el intérprete cubano se une a la selecta lista de figuras del cine internacional en visitar Benalmádena, en la que se incluyen nombres como Ken Loach, Guillermo del Toro, Jiri Menzel, Theo Angolopoulos, Richard Lester, Miguel Littin, Humberto Solás, István Szabó, Joaquim D’Almeida o Udo Kier, entre otras personalidades del celuloide.
La entrega de este premio coincidirá con la inauguración del Festival el 4 de noviembre en la Casa de la Cultura de Arroyo de la Miel, donde se proyectará la versión restaurada de Fresa y Chocolate. Un día después, el FICCAB celebrará un encuentro Master-Class con el premiado, en el Club Náutico del Puerto Deportivo de Benalmádena, organizado en colaboración con el Campus Cinematográfico de Kándale Films.
A nivel nacional, el FICCAB premia a otro grande del audiovisual, Carlos Iglesias, por su faceta de director al frente de taquillazos como Un Franco, 14 pesetas, Ispansi, 2 Francos, 40 pesetas -ambas sobre la vida de los emigrantes fuera de España-, o títulos como La suite nupcial, que también protagoniza.
Otros profesionales que recogieron este galardón en ediciones anteriores fueron Isabel Coixet, Jaime Rosales, Koldo Serra, Manuel Martín Cuenca, Sergio Cabrera, Borja Cobeaga, David y Tristán Ulloa, o Imanol Uribe. La entrega de la Niña de Benalmádena al cineasta castellanomanchego tendrá lugar durante la clausura del Festival, el 6 de noviembre en la Casa de la Cultura de Arroyo de la Miel, e irá acompañada de la proyección de su trabajo más ambicioso, Ispansi.
De otro lado, el premio Cortoman, creado para aquellos creadores o empresas audiovisuales que han destacado por confiar en el género corto del cine, ha recaído este año en el versátil malagueño Rafael Robles ‘Rafatal’, con una amplia experiencia en el mundo del cortometraje (Larga Espera, Cita Corta, El Día Siguiente, Desconocido, ¡Manuela, el cinto!, Domicilio Habitual, Caen Piedras del Cielo, La Llave) y que salta sin ambages de este formato al largometraje (Los minutos del silencio, Navajeros, Censores y Nuevos Realizadores).
La entrega de la Niña de Benalmádena a este innovador realizador se realizará el día 5 de noviembre en la Casa de la Cultura, junto al estreno en Benalmádena de su último documental Una isla en el desierto, donde narra como la Costa del Sol fue punta de lanza de la modernidad y fuente de inspiración para el cine, la literatura, la música, la arquitectura y la moda.
Programación y novedades
A la sección de cortometrajes a concurso se han presentado este año un total de 1.162 trabajos, procedentes, además de España, de países como EEUU, México, Argentina, Brasil, Malasia, Japón, Italia, Francia, Cuba, Holanda, Palestina, Alemania, Portugal, Irán, India o Egipto.
En total se han seleccionado 22 cortos, que conformarán la Sección Oficial y en la que se podrán encontrar los últimos trabajos de directores tan prestigiosos como Gonzalo Suarez o Carlos Saura. Otros cortometrajes están protagonizados por actores de renombre como Alexandra Jiménez, Fele Martínez, Susana Abaitua o Nieves de Medina, o rostros tan populares como los protagonistas de La Casa de Papel Itziar Ituño y Fernando Cayo.
En otras secciones paralelas, se podrá visionar lo más destacado del panorama del cortometraje en Portugal, a través de una muestra organizada en colaboración con la Agencia del Cortometraje Portugués. También se exhibirá una muestra de los cortometrajes ganadores del Festival Internacional de Cine de Gibara, que dirige el premiado Jorge Perugorría.
Cabe señalar que los premios del concurso de cortometrajes que entrega el Festival Internacional de Cortometraje y Cine Alternativo de Benalmádena ascienden este año a 2.000 euros y trofeo -la famosa Niña de Benalmádena– en el caso del primer premio, 1.000 euros y trofeo en el caso del segundo premio y 500 euros y trofeo para el Mejor Cortometraje malagueño, patrocinado por el Cineclub Más Madera.
Como novedad, este año se entregarán Premios a la Mejor Interpretación, Mejor Dirección, Mejor Guión, Mejor Banda Sonora y Mejor Montaje.