La noche de San Juan se celebra desde tiempos inmemoriales en todos los rincones del mundo y sus orígenes se pierden en el tiempo. Eso sí, se tiene constancia de que durante esta noche, tenía lugar el festejo de la llegada del solsticio de verano. Más tarde, con la aparición del cristianismo, se extendió la costumbre de conmemorar el nacimiento de San Juan Bautista, el 24 de Junio.
En Benalmádena, un año más, se desarrollarán los tradicionales concursos de júas y de decoración calles y balcones, con los que año tras año se pone en valor el esfuerzo y la creatividad de los vecinos para engalanar sus barrios.
Durante toda la tarde y noche del lunes 23 de junio, las hermandades serán protagonistas de las verbenas populares en calle Parra, con actuaciones en vivo, pintacaras para los más pequeños, sardinada y barras a precios populares.
A las 22:00 horas, la plaza de la Autonomía acogerá el emotivo acto de encendido del alumbrado artístico de la Feria y Fiestas de San Juan, donde estará presente la Corporación municipal, acompañada por las Reinas y Caballeros de las Fiestas. El acto contará con la participación especial de la Escuela municipal de Danza de Arroyo de la Miel, dirigida por Toñi López.
Actos religiosos
Los actos religiosos programados en honor a San Juan Bautista, patrón de Arroyo de la Miel, comenzarán con el triduo los días 21, 22 y 23 de junio, a las 20:00 horas, en la parroquia de la Inmaculada Concepción. El primer día del Triduo, el 21 de junio, tendrá lugar la ofrenda floral a San Juan, en la que se invita a los vecinos a participar llevando claveles en tonos rojos y amarillos, colores representativos de la festividad.
El día 24 de junio, festividad de San Juan Bautista, se celebrará una misa a las 18:30 horas, tras la cual se iniciará la procesión triunfal del patrón por las calles de Arroyo de la Miel, acompañada por los sones de la Banda Municipal de Benalmádena.