domingo, diciembre 3, 2023
Alay
InicioActualidadBenalmádena, destino turístico por excelencia

Benalmádena, destino turístico por excelencia

El Día Mundial del Turismo se celebra hoy, miércoles 27 de septiembre, en Benalmádena con una gran fiesta en el entorno del Castillo El Bil Bil, flamenco en vivo y visitas guiadas para conocer el patrimonio botánico del municipio. Es un día en el que hay mucho que celebrar pues Benalmádena, gracias al esfuerzo y el trabajo de todos los sectores de la ciudad, es un destino turístico de primer nivel.

Con cuatro millones de pernoctaciones durante el pasado año, no cabe duda de que es uno de los destinos preferentes para el turismo nacional e internacional. De hecho, raro es el mes en el que no copa titulares por ser la primera opción para quienes eligen la Costa del Sol para disfrutar sus vacaciones. El turismo internacional continúa colocando su mirada en nuestro municipio, que está entre los destinos turísticos más rentables de España, según Exceltur y la publicación International Living, lo sitúa como el preferido por los extranjeros para jubilarse, reconociendo su carácter afable y hospitalidad.


No es de extrañar, pues Benalmádena puede presumir de playas, montaña, naturaleza en estado puro con una sierra ideal para rutas de senderismo y turismo activo; con más 200.000 metros cuadrados de áreas verdes del parque de La Paloma o el mirador de los Jardines del Muro, en la cima de Benalmádena Pueblo, que ofrece una espectacular panorámica del municipio.

Destaca por su mezcla de culturas no solo en la convivencia de sus vecinos -aglutina 142 nacionalidades, desde Togo, Trinidad y Tobago, hasta USA, Reino Unido o China-, sino en edificios tan singulares como la Stupa de la Iluminación, el templo budista más grande de occidente, o en sus yacimientos arqueológicos, testigos de la huella de su historia.

Benalmádena es muy activa en el ámbito deportivo y además de presumir de sus escuelas y clubes, ha sabido hacerse con un nombre en el sector del turismo deportivo -un sector en auge- con el impulso y/o apoyo a eventos que atraen a cientos de personas para participar bien de manera profesional o incluso recreativa, aprovechando su sierra y puerto deportivo, conocido como Puerto Marina, que es uno de los más bellos y emblemáticos del litoral andaluz.

Testigos de la rica historia de Benalmádena está la Cueva del Toro en la que se custodia arte paleolítico, en estudio ahora por la Universidad de Cádiz, que podría ser de autoría neardental; el Cerro de la Era, huella fenicia en Benalmádena que prueba que fue tierra de encuentro y diálogo entre culturas desde el final de la Prehistoria; los asentamientos romanos ubicados en la costa, un viaje al próspero pasado romano de Benalmádena como productora de aceite, salazones y garum; las tres torres almenaras que aún hoy nos hablan de Al-Andalus, y sobre todo, de la conquista cristiana, o los restos que aún se conservan en el centro de Arroyo de la Miel de la época industrial, cuando fuimos a finales del siglo XVIII una importante fábrica de papel para la producción de naipes con destino a América.

Benalmádena también sorprende al visitante con sus castillos, como El Bil Bil en la costa -que en realidad es una casa residencial utilizada hoy día como centro cultural- o el de Colomares, dedicado a Cristóbal Colón, que tiene la iglesia más pequeña del país y cuya mezcla arquitectónica no deja indiferente a nadie. En sus tres núcleos poblacionales -Benalmádena pueblo, Arroyo de la Miel y la costa- cuenta con instalaciones dedicadas a la promoción del arte y la cultura, que fortalecen su oferta en un mercado muy competitivo.

Sin duda, es una opción preferente para el ocio en familia por la variedad de parques temáticos y actividades culturales, lúdicas y deportivas que ofrece a lo largo de todo el año, y, entre medio de esta extensa agenda de alternativas, se puede disfrutar de su variada y excelente gastronomía, con restaurantes de reconocido prestigio y chefs cuya reputación traspasa los límites de nuestra provincia. Eso sí, por desgracia su icono turístico más relevante aun continúa cerrado: el parque de atracciones Tívoli World.

En el corazón de Benalmádena pueblo, una zona de la ciudad que conserva su estructura antigua de típico pueblo andaluz, se sitúa el Museo de Arte Precolombino Felipe Orlando. Es un espacio cultural único en toda Andalucía por albergar una de las mejores colecciones de piezas del arte de América Precolombina existentes en España, con muestras de países de Ecuador, México, Perú, Nicaragua y Colombia, y que además, expone piezas arqueológicas halladas en diferentes enclaves de la localidad, lo que posibilita todo un recorrido por la historia de nuestro municipio.

En Arroyo de la Miel se halla la Casa de la Cultura en la que se dan cita eventos tan señeros como el Festival Internacional de Cortometraje y Cine Alternativo (Ficcab), las proyecciones semanales del Cineclub Más Madera, los debates del Ateneo Libre de Benalmádena, los espectáculos impulsados por la Peña Flamenca La Repompa, el tradicional Maratón de cuentos o la Muestra de Teatro, entre un sinfín de actividades artísticas y culturales dirigidas a todos los públicos a las que se puede acceder a lo largo de todo el año. Además, de unas bibliotecas públicas desbordantemente activas y participativas socialmente.

En Benalmádena costa, además del Castillo del Bil Bil, está el recientemente inaugurado Centro de Historia, una ventana interactiva y audiovisual a la Benalmádena del pasado y el prestigioso Centro de Exposiciones, un ente cultural vivo y dinámico que acerca las muestras de más calidad del panorama nacional e internacional a nuestro municipio.

El cine siempre ha estado muy presente en Benalmádena. En 1969 con la celebración de Semana internacional de Cine de Autor de Benalmádena (Sicab) se convirtió en un oasis democrático y cultural impensable e imposible para muchos ante el truculento entorno de represión y atentado contra las libertades que se vivía en aquellos años. Pero aquella libertad no era gratis y la Sicab terminó perdiéndose.

Ahora, contamos con el Ficcab, que este año celebra su XXII edición entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre, y que cada otoño convierte a Benalmádena en la meca del cortometraje y cine alternativo. Nuestro municipio también ha sido elegida cómo plató de rodaje para numerosas películas de todos los géneros y protagonizadas por estrellas del celuloide español e internacionales, como Anthony Quinn, Alain Delon, George Segal, Michèle Morgan y Claudia Cardinale.

Benalmádena le debe mucho al sol y playa, pero hace años que dejó de ser únicamente eso. Sin embargo no debe dormirse en los laureles, y lo cierto es que aún se enfrenta al reto de seguir mejorando en cuanto a infraestructuras, sostenibilidad y comunicaciones para atraer a un turismo de calidad y alto poder adquisitivo al mismo tiempo que incrementa la calidad de vida de los residentes. Eso sí, cuenta, como ven, con todos los ingredientes que busca el turismo actual, el que quiere vivir en sus vacaciones nuevas experiencias a partir del disfrute y conocimiento de la cultura, la historia, el arte, las tradiciones y la arquitectura de los lugares a los que viaja.

ARTICULOS RELACIONADOS

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

printshop publicidad
publicidad palacio deportes

ULTIMAS NOTICIAS

publicidad