jueves, abril 24, 2025
InicioActualidadBenalmádena sabrá en agosto si Europa da el visto bueno a invertir...

Benalmádena sabrá en agosto si Europa da el visto bueno a invertir casi 20 millones en Arroyo de la Miel

El Pleno municipal ha dado hoy luz verde a la presentación de la candidatura de Benalmádena a la nueva convocatoria europea de Planes de Actuación Integrados (PAI) de Entidades Locales, con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), con la que se podrían obtener hasta un máximo de 19.500.502,87 euros para la ejecución de una docena de proyectos en Arroyo de la Miel. La moción ha salido adelante con los votos a favor de PP y PSOE, la abstención de IU-Podemos y el voto en contra de Vox.

Se trata de una convocatoria de concurrencia competitiva que se resolverá el próximo mes de agosto y el proyecto que presenta nuestro municipio incluye una docena de actuaciones, cuyo coste se financiaría en un 85% con fondos europeos bajo la exigencia de que deberán estar ejecutados y pagados el 31 de diciembre de 2029.

Entre las propuestas que solicita Benalmadena, se encuentra la semipeatonalización del barrio Carranque, la reordenación de la calle Mercurio con diseño de inclusividad, la reedificación del centro cultural Manuel Estepa, la reforma de la Escuela Infantil La Luz o la rehabilitación y ampliación de las instalaciones del polideportivo Arroyo de la Miel.

Además, también se pretender lograr la adaptación funcional del centro social Carola III, el reverdecimiento y fomento de la identidad cultural en calles céntricas de Arroyo de la Miel, la reordenación y redensificación de las zonas verdes del Parque Jesús Cautivo, la regeneración del nacimiento Arroyo de la Miel y la plaza de Los Niños, la adaptación de un espacio co-social en el actual centro del área de Bienestar Social en Pueblosol, la digitalización de pymes del Centro Comercial Abierto y la formación para empresas y autónomos del mismo.

Todas estas actuaciones según aseguró la edil de Agenda Urbana y Fondos Europeos, Áurea Peralta, han sido seleccionadas de la Agenda Urbana y van encaminadas “a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”. Precisamente, este sábado 22 de febrero, a partir de las 12.00 horas, se va realizar un acto en la Casa de la Cultura para ofrecer a vecinos y colectivos los detalles de los proyectos que se han solicitado en esta convocatoria.

El líder de la oposición, el socialista Víctor Navas, aclaró que el PSOE dará su apoyo, pero que está condicionado a que los proyectos cuenten con “el máximo consenso y participación” puesto que, según resaltó, “echamos en falta la participación en la elección de las iniciativas y también nos asombra que se olviden de Benalmádena costa”.

Joaquín Amann, portavoz de Vox, ha sido el más crítico durante su intervención en la sesión plenaria de hoy. Y es que, según resaltó, los proyectos para los que se solicitarán fondos a Europa “no responden a las necesidades reales de los benalmadenses”. A juicio de Amann, se trata de “una oportunidad perdida para hacer de Benalmádena una ciudad realmente mejor para todo”.

Amann argumentó su rechazo en “la falta de consenso; una peatonalización parcial que genera desigualdad; más problemas de movilidad y aparcamiento sin una solución real; gastos innecesarios en lugar de necesidades reales y un proyecto sin visión global ni planificación integral”.

En este sentido, destacó que la peatonalización del barrio Carranque habría sido “una buena medida si se hubiera hecho con una planificación adecuada, pero la realidad es que solo se va a peatonalizar la mitad del barrio, dejando la otra mitad sin ninguna actuación”, lo que provoca que haya “ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda”. Asimismo, destacó “los gastos innecesarios que se realizarían con este plan, como el de 3 millones de euros en construir un parque donde ya existe uno o los 200.000 euros en la digitalización del comercio local”, cuando, a su juicio, “lo que necesitan los comercios son clientes y mejores infraestructuras”.

En palabras del portavoz de Vox, “se han pedido 20 millones de euros para este plan, pero en lugar de destinarlos a lo que realmente importa, se han orientado a medidas ideológicas, a actuaciones estéticas y a proyectos que no van a resolver los problemas de fondo del municipio”.

Por su parte, Pablo Centella, portavoz de IU-Podemos, argumentó su abstención a las “dudas” que le genera el proyecto presentado por el Ayuntamiento. Y es que, según explicó, “Europa financia proyectos con unos criterios basados en la sostenibilidad, la reducción de la huella de carbono y buscar espacios donde el coche no sea el protagonista y no estamos convencidos de que la zona de actuación que proponen sea la más prioritaria puesto que, por ejemplo, el tránsito de vehículos no es elevado”.

ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Introduce tu nombre

hitnoodles

ULTIMAS NOTICIAS

printshop publicidad